Cumplimiento de manejo antibiótico según la guía de práctica clínica MINSA-PERÚ en pacientes con neumonía adquirida en la comunidad atendidos en el Hospital Regional Docente de Cajamarca,2017
Descripción del Articulo
Introducción: La neumonía adquirida en la comunidad es una de las infecciones más frecuentes en el ámbito mundial, su incidencia es variable y está relacionada con la edad, presencia de enfermedades concomitantes y algunos factores de riesgo específicos como tabaquismo y abuso de alcohol. Según la g...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1937 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1937 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neumonía Adquirida en la Comunidad guía de práctica clínica cumplimiento |
Sumario: | Introducción: La neumonía adquirida en la comunidad es una de las infecciones más frecuentes en el ámbito mundial, su incidencia es variable y está relacionada con la edad, presencia de enfermedades concomitantes y algunos factores de riesgo específicos como tabaquismo y abuso de alcohol. Según la guía de la American Thoracic Society, menciona que producto del uso de guías clínicas para la atención de pacientes con NAC, se redujo la mortalidad global. Objetivo: Describir el cumplimiento de manejo antibiótico, en pacientes con NAC, según el uso de la guía práctica clínica MINSA-Perú en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2017. Materiales y métodos: Se revisó las historias clínicas de 120 pacientes que acudieron al HRDC en el periodo descrito, con el diagnostico de ingreso, presuntivo o definitivo, de NAC en el servicio de consulta externa, emergencia y hospitalización atendidos en el HRDC. Se trata de un estudio observacional, descriptivo, transversal. Resultados: Predominio del sexo femenino 54,17%, rango de edad más frecuente fue de 81-100 años 44,17%. El 70% de pacientes provienen de Cajamarca. La comorbilidad con mayor frecuencia fue EPOC 34%. Solo en el 18,33 % de pacientes se cumplió con el antibiótico recomendado según la Guía, el servicio en el que menos se cumplió fue hospitalización. Conclusiones: En el HRDC el cumplimiento de manejo antibiótico fue bajo, predominó el sexo femenino, el mayor número de pacientes se encontró en el rango de edad de 81-100 años, la procedencia fue de Cajamarca en su mayoría, y la Ocupación con mayor predominio fue ama de casa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).