Nivel de conocimiento sobre medidas preventivas frente a la COVID-19 y características sociodemográficas de la población adulta. Puesto de salud Chuyabamba Chota, 2021.

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado: Nivel de conocimiento sobre medidas preventivas frente a la COVID-19 y características sociodemográficas de la población adulta. Puesto de Salud Chuyabamba - Chota, 2021, tuvo como objetivo general: Determinar y analizar el nivel de conocimiento sobre medidas preventiva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Dueñas, Mardely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5041
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de Conocimiento
Medidas preventivas
Características sociodemográficas
COVID-19, Adulto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado: Nivel de conocimiento sobre medidas preventivas frente a la COVID-19 y características sociodemográficas de la población adulta. Puesto de Salud Chuyabamba - Chota, 2021, tuvo como objetivo general: Determinar y analizar el nivel de conocimiento sobre medidas preventivas frente a la COVID-19 y las características sociodemográficas de la población adulta en el Puesto de Salud Chuyabamba – Chota, 2021. Estudio de abordaje cuantitativo, con diseño no experimental de tipo descriptivo, de corte trasversal, la muestra estuvo conformada por 73 adultos atendidos en el Puesto de Salud de Chuyabamba – Chota. Para la recolección de datos se utilizó el cuestionario “Conocimiento sobre medidas preventivas frente a la COVID-19” diseñado por Castañeda S. Conclusiones: Las Características Sociodemográficas más relevantes fueron: las edades oscilan entre 30 y 39 años y 50 a 59 años 37% respectivamente. El sexo que más predomina son las mujeres 58,9%; en referencia a la ocupación, las amas de casa 46,6%. Según grado de instrucción 54,8% tiene educación primaria; y finalmente el estado civil 39,7% eran convivientes y 38,4% casados. En cuanto al nivel de conocimiento, el 42,5% de los adultos tienen conocimiento bajo, 37 % nivel de conocimiento alto y 20,5% de la población tiene un nivel de conocimiento medio. Según nivel de conocimiento sobre medidas preventivas anti COVID-19 y características sociodemográficas del adulto, se encontró que tienen bajo conocimiento: El 55,6 % de los adultos entre 50 y 59 años, mientras 51,9 % de 30 y 39 años presentan un conocimiento alto, debido probablemente a un mayor grado de instrucción del segundo grupo, 43,3% del hombre y el 41,9% de las mujeres; resultados que no muestran una diferencia significativa de frecuencias entre ambos sexos. El 57.1% comerciantes, 75,0% son iletrados y finalmente al 100% de condición de viudo(a).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).