Conocimientos, Estrategias En La Atención Del Parto Y Práctica De Lactancia Materna En Puérperas Atendidas En El Hospital Regional Docente Cajamarca - 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar y analizar los conocimientos, estrategias en la atención del parto y práctica de lactancia materna, en puérperas atendidas en el Hospital Regional Docente de Cajamarca - 2017. De diseño no experimental, tipo correlacional, transversal, descript...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2257 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2257 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lactancia materna nivel de conocimiento y estrategias de atención del parto |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar y analizar los conocimientos, estrategias en la atención del parto y práctica de lactancia materna, en puérperas atendidas en el Hospital Regional Docente de Cajamarca - 2017. De diseño no experimental, tipo correlacional, transversal, descriptivo y observacional. La población, estuvo constituida por 82 puérperas inmediatas, atendidas de parto eutócico en el Servicio de Gineco-Obstetricia, durante Octubre - Diciembre 2017. La información fue recolectada a través del cuestionario, y ficha de observación, para determinar la relación entre los conocimientos, estrategias en la atención del parto con la práctica de lactancia materna se utilizó la prueba estadística Chi cuadrado (x2) encontrándose los siguientes resultados: respecto al tipo de práctica de lactancia materna la mayoría de puérperas, lo hace de manera incorrecta, referente a las características sociodemográficas, el mayor porcentaje corresponde a la edad de mayores de 36 años y una práctica correcta de lactancia materna, con una relación altamente significativa (p=0.0022), la mayoría son convivientes y práctica de lactancia materna incorrecta (p=0.000), el nivel de instrucción que alcanza la mayoría de puérperas es secundaria completa y práctica incorrecta de lactancia materna (p=0.0006), son amas de casa, la mayoría y práctica de lactancia materna incorrecta(p=0.0002), proceden de la zona urbana en su mayoría y practican lactancia materna incorrecta, con relación altamente significativa (p=0.0281). Nivel de conocimientos malo en su mayoría con práctica de lactancia materna incorrecta; contacto precoz piel a piel, y alojamiento conjunto son estrategias en la atención del parto que se relacionan significativamente, con la práctica de lactancia materna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).