El clima organizacional y su influencia en la gestión de los recursos humanos en el servicio de administración tributaria de Cajamarca (Satcaj): 2012-2014

Descripción del Articulo

El propósito de este trabajo de investigación que lleva por título “El Clima Organizacional y su influencia en la Gestión de los Recursos Humanos en el Servicio de Administración Tributaria de Cajamarca – SATCAJ, 2012-2014” fue determinar las dimensiones que caracterizan el clima organizacional en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velásquez Terán, Freddy Oscar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2997
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2997
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Retribución y Estímulo
Gestión de Recursos Humanos
Promoción y Desarrollo
Clima Organizacional
Descripción
Sumario:El propósito de este trabajo de investigación que lleva por título “El Clima Organizacional y su influencia en la Gestión de los Recursos Humanos en el Servicio de Administración Tributaria de Cajamarca – SATCAJ, 2012-2014” fue determinar las dimensiones que caracterizan el clima organizacional en el Servicio de Administración Tributaria de Cajamarca con la finalidad de establecer la influencia en la gestión de los recursos humanos en el período 2012- 2014. Para poder obtener información de estas variables se encuestaron a 32 trabajadores y se utilizaron 02 cuestionarios una para clima organizacional de 41 preguntas y otro para gestión de recursos humanos de 24 preguntas. Mediante la utilización de métodos e instrumentos y el análisis estadístico se demostró con el software estadístico IBM SPSS Statistics versión 24, aplicando el chi- cuadrado se comprobó que no existe influencia entre el clima organizacional y la gestión de los recursos en el SATCAJ a un nivel de confiabilidad del 95% al haber obtenido un valor (valor crítico observado) de 0.281 >0.05; donde se rechaza la hipótesis alternativa h1 y se acepta la hipótesis nula h0. Respecto a la variable gestión de recursos humanos se determinó que en la Entidad no existe una política definida de gestión de recursos humanos, porque no se capacita e incorpora en forma adecuada al nuevo personal, la inducción no es la más adecuada, no se realiza un seguimiento a las actividades del nuevo personal, los trabajadores no han sido evaluados en forma periódica durante los últimos años y la mayoría trabajadores afirman que no se realizan promoción de puestos de trabajo y de mejora de nivel, que no hay un compromiso con su desarrollo personal y que tampoco que no hay oportunidades de crecimiento profesional en la entidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).