Exportación Completada — 

Manejo conservador versus quirúrgico en pacientes con trauma hepático en el servicio de cirugía del Hospital Regional Docente de Cajamarca, periodo enero del 2022 a diciembre del 2023

Descripción del Articulo

En los departamentos quirúrgicos se tratan a pacientes con afecciones agudas de diversas etiologías, las lesiones hepáticas suponen un desafío terapéutico, por lo que hay que estar preparado para afrontar este problema. El manejo quirúrgico de las lesiones viscerales intraabdominales graves ha cambi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Quispe, Jorge Luis
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6181
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:manejo conservador vs. quirúrgico
trauma hepático
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:En los departamentos quirúrgicos se tratan a pacientes con afecciones agudas de diversas etiologías, las lesiones hepáticas suponen un desafío terapéutico, por lo que hay que estar preparado para afrontar este problema. El manejo quirúrgico de las lesiones viscerales intraabdominales graves ha cambiado a un manejo conservador, ya que durante décadas se suponía que todos los pacientes con lesión hepática se sometían a cirugía porque se consideraba que el hígado era insuficiente para controlar el sangrado. Actualmente, el tratamiento conservador es posible para pacientes con lesión hepática., adecuadamente diagnosticados, antes eran llevados en su totalidad a cirugía obteniendo resultados en la laparotomía exploratoria no patológica y de esta forma agregando más morbilidad al paciente. Actualmente en nuestro medio los establecimientos de salud presentan limitaciones referentes a equipamiento, recursos humanos, insumos y logística, lo cual imposibilita dar eficientemente el seguimiento a este tipo de paciente. El objetivo del estudio es demostrar con base científica qué tratamiento es más beneficioso para el daño hepático, ya sea conservador o quirúrgico, con el objetivo de reducir el riesgo de morbilidad y mortalidad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).