Efecto del ácido giberélico en la germinación de semilla de Hieronyma asperifolia Pax & K. Hoffm. (Chupica)
Descripción del Articulo
Hieronyma asperifolia Pax & K. Hoffm. (chupica) es una especie forestal de gran valor comercial, endémica de la zona del bosque de neblina “Señor de Huamantanga”, muy utilizada por los agricultores en sus diversos usos como madera en construcciones de viviendas (vigas, cintas), postes para cerco...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2854 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2854 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Semilla Hieronyma asperifolia Pax & K. Hoffm, tratamiento pre germinativo porcentaje de germinación |
Sumario: | Hieronyma asperifolia Pax & K. Hoffm. (chupica) es una especie forestal de gran valor comercial, endémica de la zona del bosque de neblina “Señor de Huamantanga”, muy utilizada por los agricultores en sus diversos usos como madera en construcciones de viviendas (vigas, cintas), postes para cercos de invernas y de fincas cafetaleras); así mismo, el fruto, por su sabor agradable, es consumido como fruta fresca y por sus propiedades antioxidantes, es consumida como bebida macerada en alcohol etílico; sin embargo, la deforestación masiva y la agricultura migratoria ha incrementado la extinción progresiva de esta especie debido a la escasa regeneración natural que existe y los pocos estudios realizados a esta especie se realizó el presente trabajo de investigación, cuyo objetivo fue determinar el efecto del ácido giberélico en la germinación de las semillas de Hieronyma asperifolia Pax & K. Hoffm. (Chupica), para lo cual se usó cuatro tratamientos pre germinativos: T1 (500 ppm de AG3); T2 (1000 ppm de AG3); T3 (2000 ppm de AG3); T4 (4000 ppm de AG3); TC (Tratamiento control sin AG3). Los resultados del análisis físico muestran un porcentaje de pureza del 42 %, contenido de humedad del 15.63 % y 560 Semillas por kilogramo. El tratamiento T4, fue el que dio el mayor porcentaje de germinación, con un 87.33 %. Las semillas del testigo (sin tratamiento pre germinativo), no germinaron. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).