Exportación Completada — 

Eficiencia de reducción de nitrógeno amoniacal total usando tres tipos de biofiltros en un sistema de recirculación acuapónico, en la I.E. Coronel Cortegana – Celendín

Descripción del Articulo

El objetivo principal fue evaluar la eficiencia de reducción de nitrógeno amoniacal total usando tres tipos de biofiltros en un sistema de recirculación acuapónico (SAR). Se aplicó un diseño experimental, además se utilizó un análisis de variación aleatorio de un factor, con un nivel de confianza de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cancino Paredes, Percy Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5919
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5919
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:NAT
SRA
Biofiltro
Tilapia
Eficiencia
Tasa Volumétrica
Bacterias Nitrificantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal fue evaluar la eficiencia de reducción de nitrógeno amoniacal total usando tres tipos de biofiltros en un sistema de recirculación acuapónico (SAR). Se aplicó un diseño experimental, además se utilizó un análisis de variación aleatorio de un factor, con un nivel de confianza del 95%. El experimento se realizó en la I.E. Coronel Cortegana de la ciudad de Celendín, donde se construyó un invernadero tipo macro túnel con una área de 25.8 m2, un estanque de 2.5 m3 que albergó 85 tilapias (Oreochromis niloticus), tres tipos de biofiltros (sumergible T1, percolador T2 y sumergible + percolador T3 respectivamente; con capacidad de 0.02 m3, un caudal de 2.22 L/min y un tiempo de retención hidráulica de 1.7 horas) y tres camas de lechuga (Lactuca sativa) de tipo raíz flotante como indicador de reducción del NAT en los tres biofiltros. Se determinó la eficiencia de porcentaje de reducción del NAT, para el T1, T2 y T3 de 52.79, 29.73 y 25.33 % respectivamente, y una tasa de conversión volumétrica de 110.67, 62.34 y 53.05 g/m3 día-1 respectivamente. Se puede concluir que el tratamiento más eficiente fue el T1 que representa al tipo de biofiltro sumergible, ya que alcanzo un mayor porcentaje de reducción y una tasa de conversión volumétrica del NAT de 52.79 % y 110.67 g/m3 día-1 puesto que las bacterias nitrificantes (nitrosomonas y nitrobacter) trasforman los desechos de peces del NAT a nitrato aprovechable para las lechugas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).