Eficacia de cuatro principios activos en el control de fasciola hepatica en bovinos del fundo “Turba”, caserío Río Seco, provincia San Marcos, 2017
Descripción del Articulo
La investigación se realizó entre los meses de abril y mayo del año dos mil diecisiete, con el objetivo de determinar la eficacia de cuatro principios activos en el control de Fasciola hepatica en bovinos del fundo “Turba” ubicado en el caserío Río Seco, provincia San Marcos. Se utilizó 60 bovinos h...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1157 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1157 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | antihelmínticos, bovinos, eficacia, fasciola, resistencia |
Sumario: | La investigación se realizó entre los meses de abril y mayo del año dos mil diecisiete, con el objetivo de determinar la eficacia de cuatro principios activos en el control de Fasciola hepatica en bovinos del fundo “Turba” ubicado en el caserío Río Seco, provincia San Marcos. Se utilizó 60 bovinos hembras Holstein positivas a F. hepatica de diferente edad, crianza extensiva. Los animales fueron distribuidos en cuatro grupos de 15 animales cada uno, sin medicación antiparasitaria por tres meses, homogenizados por HPG. La dosis terapéutica fue de Triclabendazol 12 mg/kg pv vía oral, Closantel 10 mg/kg pv vía oral, Nitroxinil 10 mg/kg pv vía subcutánea y Clorsulón 2mg/kg pv vía subcutánea. Las heces fueron obtenidas directamente del recto aproximadamente 100 g en el día cero (pre dosificación) y el día 28 post dosificación, el peso vivo fue calculado con la cinta bovinométrica para raza Holstein. Para determinar la eficacia de los antihelmínticos se utilizó el test de reducción del conteo de huevos (T.R.C.H.) haciendo uso de la técnica de sedimentación natural modificada por Rojas y Torrel. La Resistencia Antihelmíntica (RA) se declaró cuando la eficacia fue menor al 95%. Los datos obtenidos fueron procesados aplicando la fórmula Eficacia= [(Número de huevos encontrados antes de la dosificación – número de huevos encontrados al día 28 post dosificación) / (número de huevos encontrados antes de la dosificación)] x 100. Los resultados fueron: Triclabendazol 50 %, Closantel 100%, Nitroxinil 94% y Clorsulón 100%. Se concluye que F. hepatica es resistente al Triclabendazol y aún hay indicio de resistencia al Nitroxinil |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).