Factores sociodemográficos y prevalencia de uso de métodos anticonceptivos. Huagalpampa y Baños de Inca. Cajamarca, 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar la influencia de los factores sociodemográficos en el uso de métodos anticonceptivos en mujeres en edad fértil de la comunidad de Huagalpampa y sector Baños del Inca. Cajamarca, 2020. Material y método: Fue de diseño no experimental, correlacional causal, de corte transversal. Tip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saldaña Huallanca, Kevin Jhonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4765
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4765
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores Sociales
Mujer en edad fértil
Anticonceptivos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Analizar la influencia de los factores sociodemográficos en el uso de métodos anticonceptivos en mujeres en edad fértil de la comunidad de Huagalpampa y sector Baños del Inca. Cajamarca, 2020. Material y método: Fue de diseño no experimental, correlacional causal, de corte transversal. Tipo explicativa y enfoque cuantitativo. Se entrevistó a 570 Mujeres en edad fértil de la comunidad de Huagalpampa y de Baños del Inca. Resultados: En la comunidad de Huagalpampa 61,8% de mujeres en edad fértil (MEF) utiliza algún método anticonceptivo y; siendo el más frecuente el inyectable trimestral (17,2%), seguido del condón masculino. Por otro lado, en Baños del Inca se halló que 54,9% que utiliza algún método. En Baños del Inca 53,1% de mujeres tienen edades entre 18 y 29 años, mientras que en Huagalpampa el 54,8% se encuentran entre 30 a 49 años. En Baños sobresale el grupo de convivientes (34,4%) y en Huagalpampa la proporción de casadas (36,6%). 99% de mujeres refiere un ingreso superior a los S/.1,000 soles. En Baños el 31,8% de MEF no tiene hijos y en Huagalpampa 40,9% tiene un hijo. Finalmente, se observó que en Baños 65,1% profesa la religión católica y en Huagalpampa este porcentaje alcanza 41,4%. Conclusiones: Los factores sociodemográficos que influyen significativamente en la prevalencia de uso de métodos anticonceptivos en la comunidad de Huagalpampa son grado de instrucción, ingreso económico mensual y estado civil; y, en la localidad de Baños del Inca son grado de instrucción, religión, número de hijos y procedencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).