Correlación entre la Eco-Fast y la tomografía computarizada en hemoperitoneo por trauma abdominal cerrado en el Hospital Regional Docente Cajamarca, 2019

Descripción del Articulo

Determinar la presencia de hemoperitoneo en personas con trauma abdominal cerrado es tan importante como el manejo del tiempo en una evolución desfavorable de sangrado intra abdominal; es decir, si, además, tengo procedimientos de imágenes de apoyo a la clínica como la Eco-FAST o la tomografía compu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Deza Becerra, Danny Eduardo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6255
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:hemoperitoneo
trauma abdominal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
id RUNC_d998382299a02d8c399e52cfdd9867ba
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6255
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
dc.title.es_PE.fl_str_mv Correlación entre la Eco-Fast y la tomografía computarizada en hemoperitoneo por trauma abdominal cerrado en el Hospital Regional Docente Cajamarca, 2019
title Correlación entre la Eco-Fast y la tomografía computarizada en hemoperitoneo por trauma abdominal cerrado en el Hospital Regional Docente Cajamarca, 2019
spellingShingle Correlación entre la Eco-Fast y la tomografía computarizada en hemoperitoneo por trauma abdominal cerrado en el Hospital Regional Docente Cajamarca, 2019
Deza Becerra, Danny Eduardo
hemoperitoneo
trauma abdominal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
title_short Correlación entre la Eco-Fast y la tomografía computarizada en hemoperitoneo por trauma abdominal cerrado en el Hospital Regional Docente Cajamarca, 2019
title_full Correlación entre la Eco-Fast y la tomografía computarizada en hemoperitoneo por trauma abdominal cerrado en el Hospital Regional Docente Cajamarca, 2019
title_fullStr Correlación entre la Eco-Fast y la tomografía computarizada en hemoperitoneo por trauma abdominal cerrado en el Hospital Regional Docente Cajamarca, 2019
title_full_unstemmed Correlación entre la Eco-Fast y la tomografía computarizada en hemoperitoneo por trauma abdominal cerrado en el Hospital Regional Docente Cajamarca, 2019
title_sort Correlación entre la Eco-Fast y la tomografía computarizada en hemoperitoneo por trauma abdominal cerrado en el Hospital Regional Docente Cajamarca, 2019
author Deza Becerra, Danny Eduardo
author_facet Deza Becerra, Danny Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bueno Ordoñez, Segundo
dc.contributor.author.fl_str_mv Deza Becerra, Danny Eduardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv hemoperitoneo
trauma abdominal
topic hemoperitoneo
trauma abdominal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
description Determinar la presencia de hemoperitoneo en personas con trauma abdominal cerrado es tan importante como el manejo del tiempo en una evolución desfavorable de sangrado intra abdominal; es decir, si, además, tengo procedimientos de imágenes de apoyo a la clínica como la Eco-FAST o la tomografía computarizada, entonces cuál de ellos utilizo frente a la eventualidad de un trauma abdominal. Más, ahora que en el Hospital Regional Docente Cajamarca que funciona en la ciudad de Cajamarca como el Hospital de mayor complejidad en el Departamento de Cajamarca tiene médicos radiólogos para las Eco-FAST y también 7 para la interpretación de las tomografías de abdomen para toda condición de los pacientes. ¿Cuál usar, cuál es la sensibilidad y especificidad de cada procedimiento, cuál de ellos me consume el menor tiempo posible frente a un eventual pronóstico desfavorable para el paciente? ¿Hay ventajas de la Eco-FAST frente a la TC abdominal en estos de determinación de hemoperitoneo en casos de trauma abdominal cerrado? La importancia de la determinación de hemoperitoneo estriba más en el orden práctico que teórico, la fiabilidad de los procedimientos no se está poniendo en duda; sino, el consumo de tiempo, costos y viabilidad de realización en cuanto a la presencia de personal especializado para el manejo para el Eco-FAST o la TC abdominal. La injuria de los órganos abdominales sólidos como hígado, bazo, riñón, vejiga, páncreas pueden ser origen de una hemorragia intraabdominal, en su mayoría, con cuadros subclínicos. Además, representa el área más afectada, que ocasiona mayor número de muertes postraumáticas evitables, es por ello la necesidad de utilizar métodos de diagnóstico rápidos, pero también sensibles y específicos. La Eco-FAST facilita al clínico en cuanto a la rápida detección de líquido libre en la cavidad abdominal, realizando una inspección sistemática del área abdominal y región pericárdica en muy escaso tiempo comparado con una TC abdominal, porque para empezar es de interés clínico quirúrgico determinar la presencia de hemoperitoneo, y según, el volumen detectado será la impronta clínica observacional o quirúrgica intervencionista. Por eso, es importante el presente trabajo porque se trata de acortar tiempos de intervención cuando un hemoperitoneo amerite intervención quirúrgica
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-31T16:45:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-31T16:45:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/6255
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/6255
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6255/1/P016_41620438_S.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6255/2/license_rdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6255/3/license.txt
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6255/4/Dany%20Deza.JPG
bitstream.checksum.fl_str_mv edbc6d70055c1add8d06dcb367e5a3aa
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4c391f66ea5e4d89cafc019ece354e96
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163534400946176
spelling Bueno Ordoñez, SegundoDeza Becerra, Danny Eduardo2024-01-31T16:45:39Z2024-01-31T16:45:39Z2023http://hdl.handle.net/20.500.14074/6255Determinar la presencia de hemoperitoneo en personas con trauma abdominal cerrado es tan importante como el manejo del tiempo en una evolución desfavorable de sangrado intra abdominal; es decir, si, además, tengo procedimientos de imágenes de apoyo a la clínica como la Eco-FAST o la tomografía computarizada, entonces cuál de ellos utilizo frente a la eventualidad de un trauma abdominal. Más, ahora que en el Hospital Regional Docente Cajamarca que funciona en la ciudad de Cajamarca como el Hospital de mayor complejidad en el Departamento de Cajamarca tiene médicos radiólogos para las Eco-FAST y también 7 para la interpretación de las tomografías de abdomen para toda condición de los pacientes. ¿Cuál usar, cuál es la sensibilidad y especificidad de cada procedimiento, cuál de ellos me consume el menor tiempo posible frente a un eventual pronóstico desfavorable para el paciente? ¿Hay ventajas de la Eco-FAST frente a la TC abdominal en estos de determinación de hemoperitoneo en casos de trauma abdominal cerrado? La importancia de la determinación de hemoperitoneo estriba más en el orden práctico que teórico, la fiabilidad de los procedimientos no se está poniendo en duda; sino, el consumo de tiempo, costos y viabilidad de realización en cuanto a la presencia de personal especializado para el manejo para el Eco-FAST o la TC abdominal. La injuria de los órganos abdominales sólidos como hígado, bazo, riñón, vejiga, páncreas pueden ser origen de una hemorragia intraabdominal, en su mayoría, con cuadros subclínicos. Además, representa el área más afectada, que ocasiona mayor número de muertes postraumáticas evitables, es por ello la necesidad de utilizar métodos de diagnóstico rápidos, pero también sensibles y específicos. La Eco-FAST facilita al clínico en cuanto a la rápida detección de líquido libre en la cavidad abdominal, realizando una inspección sistemática del área abdominal y región pericárdica en muy escaso tiempo comparado con una TC abdominal, porque para empezar es de interés clínico quirúrgico determinar la presencia de hemoperitoneo, y según, el volumen detectado será la impronta clínica observacional o quirúrgica intervencionista. Por eso, es importante el presente trabajo porque se trata de acortar tiempos de intervención cuando un hemoperitoneo amerite intervención quirúrgicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de CajamarcaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNChemoperitoneotrauma abdominalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12Correlación entre la Eco-Fast y la tomografía computarizada en hemoperitoneo por trauma abdominal cerrado en el Hospital Regional Docente Cajamarca, 2019info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de MedicinaRadiologíaEspecialista en Radiología4162043808077693https://orcid.org/0000-0002-9835-3685http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad912999Guevara Ortiz, Wilder AndrésORIGINALP016_41620438_S.pdfP016_41620438_S.pdfapplication/pdf1646863http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6255/1/P016_41620438_S.pdfedbc6d70055c1add8d06dcb367e5a3aaMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6255/2/license_rdf4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6255/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILDany Deza.JPGDany Deza.JPGimage/jpeg7288http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6255/4/Dany%20Deza.JPG4c391f66ea5e4d89cafc019ece354e96MD5420.500.14074/6255oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/62552024-02-01 13:56:16.165Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.915584
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).