Eficiencia Del Tratamiento De Residuos Sólidos En La Ciudad De Cajamarca 2010
Descripción del Articulo
El Estudio se realizó en la ciudad de Cajamarca, Municipalidad Provincial de Cajamarca, Gerencia de Desarrollo Ambiental, Subgerencia de Limpieza Pública, cuyos objetivos fueron determinar la Eficiencia del Tratamiento de Residuos Sólidos en la ciudad de Cajamarca 2010, caracterizar la composición d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2040 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2040 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficiencia Tratamiento Residuos Sólidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
Sumario: | El Estudio se realizó en la ciudad de Cajamarca, Municipalidad Provincial de Cajamarca, Gerencia de Desarrollo Ambiental, Subgerencia de Limpieza Pública, cuyos objetivos fueron determinar la Eficiencia del Tratamiento de Residuos Sólidos en la ciudad de Cajamarca 2010, caracterizar la composición de los residuos sólidos domésticos que se generan en los estratos socioeconómicos, evaluar el servicio público de limpieza y determinar los principales factores que influyen en la eficiencia del tratamiento de residuos sólidos. El método empleado en el presente trabajo de investigación fue de tipo analítico descriptivo no experimental. De los resultados encontrados se puede mencionar que el tratamiento de residuos sólidos en la ciudad de Cajamarca es muy deficiente, que en la caracterización de residuos sólidos el 52,20% corresponde al componente de materia orgánica, el 22,50% corresponde al material recuperable y el 22,80% al componente inorgánico, que el servicio de limpieza pública es muy deficiente y que los factores demográficos, sociales, técnico-operativos, legal y administrativo influyen en la eficiencia del tratamiento de residuos sólidos en la ciudad de Cajamarca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).