Rol de la silvicultura en la conservación del bosque y del paisaje
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo monográfico trata sobre el rol que cumple la silvicultura en la Conservación del Bosque y del Paisaje; desde su origen hasta su evolución actual, describiendo la situación actual de los baques a nivel mundial y las experiencias que se dieron respecto a su conservación en el Perú...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/413 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/413 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Silvicultura Conservación Bosque y Paisaje |
id |
RUNC_d472e32d5c611685ec4eec8cd41cc3c6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/413 |
network_acronym_str |
RUNC |
network_name_str |
UNC-Institucional |
repository_id_str |
4868 |
spelling |
Sangay Martos, Nehempias HonorioCarmona Fernandez, Wilson Antony2016-10-26T18:04:08Z2016-10-26T18:04:08Z2013T K10 G289 2013http://hdl.handle.net/20.500.14074/413El siguiente trabajo monográfico trata sobre el rol que cumple la silvicultura en la Conservación del Bosque y del Paisaje; desde su origen hasta su evolución actual, describiendo la situación actual de los baques a nivel mundial y las experiencias que se dieron respecto a su conservación en el Perú y el mundo, señalando los tratamientos silvícolas más importantes que influyen en el cuidado y conservación del paisaje forestal, tales como las cortas de regeneración, podas, aprovechamiento forestal, construcción de caminos forestales, que inciden directamente en la apariencia, diseño y cuidado del paisaje forestal, según los tratamientos silvícolas aplicados. Dentro del manejo y conservación de los bosques se señalan los principios ecológicos a tomar en cuenta en la conservación a escala del paisaje, así como las formas de su recuperación, mencionando algunos ejemplos de casos que se dieron en el Perú y el mundo. También se mencionan algunas estrategias empleadas para la ordenación integrada de la tierra, como es el caso del Enfoque Ecosistémico y su conexión con el desarrollo humano, así mismo se describe el propósito de las guías de conservación y caracterización del paisaje, los impactos que generan las operaciones forestales sobre el paisaje así como algunas medidas y principios ecológicos a tomar en cuenta para la conservación y evaluación del paisaje visual, dentro de ellas está el. inventario, caracterización, diseño, implementación y monitoreo del paisaje visual, concluyendo con algunos temas de análisis sobre el presente trabajo monográfico.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCSilviculturaConservaciónBosque y PaisajeRol de la silvicultura en la conservación del bosque y del paisajeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias AgrariasTitulo ProfesionalIngeniería ForestalIngeniero ForestalORIGINALT K10 G289 2013.pdfapplication/pdf6570713http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/413/1/T%20K10%20G289%202013.pdfb4fbe32f4c0adb8524f603f0c27963afMD51TEXTT K10 G289 2013.pdf.txtT K10 G289 2013.pdf.txtExtracted texttext/plain124241http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/413/2/T%20K10%20G289%202013.pdf.txtc9144cacd456ab37d4ef78b7c0173a13MD5220.500.14074/413oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4132022-04-08 00:36:25.749Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Rol de la silvicultura en la conservación del bosque y del paisaje |
title |
Rol de la silvicultura en la conservación del bosque y del paisaje |
spellingShingle |
Rol de la silvicultura en la conservación del bosque y del paisaje Carmona Fernandez, Wilson Antony Silvicultura Conservación Bosque y Paisaje |
title_short |
Rol de la silvicultura en la conservación del bosque y del paisaje |
title_full |
Rol de la silvicultura en la conservación del bosque y del paisaje |
title_fullStr |
Rol de la silvicultura en la conservación del bosque y del paisaje |
title_full_unstemmed |
Rol de la silvicultura en la conservación del bosque y del paisaje |
title_sort |
Rol de la silvicultura en la conservación del bosque y del paisaje |
author |
Carmona Fernandez, Wilson Antony |
author_facet |
Carmona Fernandez, Wilson Antony |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sangay Martos, Nehempias Honorio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carmona Fernandez, Wilson Antony |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Silvicultura Conservación Bosque y Paisaje |
topic |
Silvicultura Conservación Bosque y Paisaje |
description |
El siguiente trabajo monográfico trata sobre el rol que cumple la silvicultura en la Conservación del Bosque y del Paisaje; desde su origen hasta su evolución actual, describiendo la situación actual de los baques a nivel mundial y las experiencias que se dieron respecto a su conservación en el Perú y el mundo, señalando los tratamientos silvícolas más importantes que influyen en el cuidado y conservación del paisaje forestal, tales como las cortas de regeneración, podas, aprovechamiento forestal, construcción de caminos forestales, que inciden directamente en la apariencia, diseño y cuidado del paisaje forestal, según los tratamientos silvícolas aplicados. Dentro del manejo y conservación de los bosques se señalan los principios ecológicos a tomar en cuenta en la conservación a escala del paisaje, así como las formas de su recuperación, mencionando algunos ejemplos de casos que se dieron en el Perú y el mundo. También se mencionan algunas estrategias empleadas para la ordenación integrada de la tierra, como es el caso del Enfoque Ecosistémico y su conexión con el desarrollo humano, así mismo se describe el propósito de las guías de conservación y caracterización del paisaje, los impactos que generan las operaciones forestales sobre el paisaje así como algunas medidas y principios ecológicos a tomar en cuenta para la conservación y evaluación del paisaje visual, dentro de ellas está el. inventario, caracterización, diseño, implementación y monitoreo del paisaje visual, concluyendo con algunos temas de análisis sobre el presente trabajo monográfico. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:04:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:04:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T K10 G289 2013 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/413 |
identifier_str_mv |
T K10 G289 2013 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/413 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
reponame_str |
UNC-Institucional |
collection |
UNC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/413/1/T%20K10%20G289%202013.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/413/2/T%20K10%20G289%202013.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b4fbe32f4c0adb8524f603f0c27963af c9144cacd456ab37d4ef78b7c0173a13 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
_version_ |
1819163539095420928 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).