Infecciones urinarias en gestantes adolescentes y complicaciones en el neonato atendido en el centro de salud Baños del Inca 2013
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo fue determinar la relación que existe entre las infecciones urinarias en gestantes adolescentes y las complicaciones en neonatos. Es un trabajo retrospectivo pues trabajo con datos y/o hechos que han ocurrido en el pasado. Para el desarrollo del mismo se tomó el periodo d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/258 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/258 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infecciones Urinarias Complicaciones neonatales gestante adolescente Neonatología |
id |
RUNC_d3ffbad1a9116d7fb88731d951362eb6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/258 |
network_acronym_str |
RUNC |
network_name_str |
UNC-Institucional |
repository_id_str |
4868 |
spelling |
Chuquilin Herrera, HumbelinaRojas Gonzále, GladisZavaleta Hernández, Miriam2016-10-26T18:01:53Z2016-10-26T18:01:53Z2013T 618.9201 R628 2014http://hdl.handle.net/20.500.14074/258El objetivo de este trabajo fue determinar la relación que existe entre las infecciones urinarias en gestantes adolescentes y las complicaciones en neonatos. Es un trabajo retrospectivo pues trabajo con datos y/o hechos que han ocurrido en el pasado. Para el desarrollo del mismo se tomó el periodo de enero a diciembre 2013, los datos fueron recogidos de diversas fuentes: Historia clínica materna, Camet Latinoaméricano Materno Perinatal, historia clínica neonatal entre otros. Los resultados muestran que Mayormente se encontraron gestantes adolescentes con infección urinaria durante el tercer trimestre de gestación, con un proceso agudo de infección urinaria que con tratamiento adecuado obtuvo la recuperación antes de los 15 días, asimismo se encontró un alto porcentaje de gestantes adolescentes con infección urinaria que recibieron tratamiento. Lo que conlleva decir que identificar oportunamente a las gestantes y brindarles el tratamiento oportuno disminuye considerablemente el riesgo de complicación neonatal, En un mínimo porcentaje se tuvo complicaciones neonatales, correspondiente a un neonato deprimido moderado, encontrando en un alto porcentaje de neonatos que no presentaron complicación alguna. Existiendo relación , significativa entre infecciones urinarias en gestantes adolescentes y complicaciones en el neonato atendido en el Centro de Salud Baños del Inca, solamente con el tratamiento recibido, siendo el nivel de complicaciones en el neonato que está relacionado directamente con el tratamiento recibido, lo que es respaldado por la prueba estadística que indica diferencia significativa.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCInfecciones UrinariasComplicaciones neonatalesgestante adolescenteNeonatologíaInfecciones urinarias en gestantes adolescentes y complicaciones en el neonato atendido en el centro de salud Baños del Inca 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo de segunda especialidadEnfermeríaEspecialista en Enfermería en NeonatologíaORIGINALT 618.9201 R628 2014.pdfapplication/pdf3899153http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/258/1/T%20618.9201%20R628%202014.pdf86e8400f2834dce5f9146064c7e753d8MD51TEXTT 618.9201 R628 2014.pdf.txtT 618.9201 R628 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain94419http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/258/2/T%20618.9201%20R628%202014.pdf.txtb84fac823c983d425d1dadeafd6b9a5aMD5220.500.14074/258oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2582022-04-08 00:35:14.94Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Infecciones urinarias en gestantes adolescentes y complicaciones en el neonato atendido en el centro de salud Baños del Inca 2013 |
title |
Infecciones urinarias en gestantes adolescentes y complicaciones en el neonato atendido en el centro de salud Baños del Inca 2013 |
spellingShingle |
Infecciones urinarias en gestantes adolescentes y complicaciones en el neonato atendido en el centro de salud Baños del Inca 2013 Rojas Gonzále, Gladis Infecciones Urinarias Complicaciones neonatales gestante adolescente Neonatología |
title_short |
Infecciones urinarias en gestantes adolescentes y complicaciones en el neonato atendido en el centro de salud Baños del Inca 2013 |
title_full |
Infecciones urinarias en gestantes adolescentes y complicaciones en el neonato atendido en el centro de salud Baños del Inca 2013 |
title_fullStr |
Infecciones urinarias en gestantes adolescentes y complicaciones en el neonato atendido en el centro de salud Baños del Inca 2013 |
title_full_unstemmed |
Infecciones urinarias en gestantes adolescentes y complicaciones en el neonato atendido en el centro de salud Baños del Inca 2013 |
title_sort |
Infecciones urinarias en gestantes adolescentes y complicaciones en el neonato atendido en el centro de salud Baños del Inca 2013 |
author |
Rojas Gonzále, Gladis |
author_facet |
Rojas Gonzále, Gladis Zavaleta Hernández, Miriam |
author_role |
author |
author2 |
Zavaleta Hernández, Miriam |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chuquilin Herrera, Humbelina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Gonzále, Gladis Zavaleta Hernández, Miriam |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Infecciones Urinarias Complicaciones neonatales gestante adolescente Neonatología |
topic |
Infecciones Urinarias Complicaciones neonatales gestante adolescente Neonatología |
description |
El objetivo de este trabajo fue determinar la relación que existe entre las infecciones urinarias en gestantes adolescentes y las complicaciones en neonatos. Es un trabajo retrospectivo pues trabajo con datos y/o hechos que han ocurrido en el pasado. Para el desarrollo del mismo se tomó el periodo de enero a diciembre 2013, los datos fueron recogidos de diversas fuentes: Historia clínica materna, Camet Latinoaméricano Materno Perinatal, historia clínica neonatal entre otros. Los resultados muestran que Mayormente se encontraron gestantes adolescentes con infección urinaria durante el tercer trimestre de gestación, con un proceso agudo de infección urinaria que con tratamiento adecuado obtuvo la recuperación antes de los 15 días, asimismo se encontró un alto porcentaje de gestantes adolescentes con infección urinaria que recibieron tratamiento. Lo que conlleva decir que identificar oportunamente a las gestantes y brindarles el tratamiento oportuno disminuye considerablemente el riesgo de complicación neonatal, En un mínimo porcentaje se tuvo complicaciones neonatales, correspondiente a un neonato deprimido moderado, encontrando en un alto porcentaje de neonatos que no presentaron complicación alguna. Existiendo relación , significativa entre infecciones urinarias en gestantes adolescentes y complicaciones en el neonato atendido en el Centro de Salud Baños del Inca, solamente con el tratamiento recibido, siendo el nivel de complicaciones en el neonato que está relacionado directamente con el tratamiento recibido, lo que es respaldado por la prueba estadística que indica diferencia significativa. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:01:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:01:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T 618.9201 R628 2014 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/258 |
identifier_str_mv |
T 618.9201 R628 2014 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/258 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
reponame_str |
UNC-Institucional |
collection |
UNC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/258/1/T%20618.9201%20R628%202014.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/258/2/T%20618.9201%20R628%202014.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
86e8400f2834dce5f9146064c7e753d8 b84fac823c983d425d1dadeafd6b9a5a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
_version_ |
1819163571676774400 |
score |
13.880812 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).