Complicaciones maternas asociadas a ruptura prematura de membranas en gestantes de 28 a 34 semanas en el Hospital Regional de Cajamarca 2011 - 2012
Descripción del Articulo
        Introducción: La ruptura prematura de membranas es la solución de continuidad de la membrana corioamniótica antes del inicio del trabajo de parto, esta complicación del embarazo se encuentra asociada a otras complicaciones maternas como son corioamnionitis, endometritis desprendimiento prematuro de...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2013 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca | 
| Repositorio: | UNC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/228 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/228 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Complicaciones Maternas ruptura prematura de membranas membrana corioamniótica corioamnionitis endometritis desprendimiento prematuro de placenta sepsis | 
| Sumario: | Introducción: La ruptura prematura de membranas es la solución de continuidad de la membrana corioamniótica antes del inicio del trabajo de parto, esta complicación del embarazo se encuentra asociada a otras complicaciones maternas como son corioamnionitis, endometritis desprendimiento prematuro de placenta y sepsis. Objetivo: Determinar las complicaciones maternas asociadas a Ruptura prematura de membranas en gestantes de 28 a 34 semanas. Materiales y métodos: Fue un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal en pacientes hospitalizados en el Servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital Regional de Cajamarca, fueron incluidas en el trabajo: 80 historias clínicas de gestantes con ruptura prematura de membranas entre las 28 y 34 semanas que cumplieron los criterios de inclusión. Para el análisis estadístico se recolectaron los datos utilizando una ficha de recolección de datos. Resultados y Conclusiones: Se incluyeron en el estudio 80 pacientes, 17 presentaron complicaciones maternas siendo un porcentaje de 21.3%, la complicación materna más frecuente fue la corioamnionitis con un 13.8%, la vía de parto más frecuente fue vaginal con un 63.8%, el periodo de latencia en relación con complicaciones maternas fue mayor en días con 75%. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            