Exposición a riesgos laborales en el personal de enfermería durante el cuidado a pacientes en los servicios de internamiento de un Hospital Público Jaén 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar los riesgos laborales a los que está expuesto el personal de enfermería durante el cuidado a pacientes en los servicios de internamiento. El tipo de investigación es básica de nivel descriptivo. La población censal estuvo conformada por 28 licenciados e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mesones Campoverde, Virginia Marited
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1057
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1057
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgos laborales
Riesgos ocupacionales
Riesgos en el cuidado enfermero
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar los riesgos laborales a los que está expuesto el personal de enfermería durante el cuidado a pacientes en los servicios de internamiento. El tipo de investigación es básica de nivel descriptivo. La población censal estuvo conformada por 28 licenciados en enfermería del Hospital General de Jaén. La técnica que se utilizó es la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario. Se llegó a las siguientes conclusiones: Los enfermeros laboran, con iluminación a predominio de luz artificial, inadecuada ventilación, exposición a contaminación acústica, e inoperatividad de equipos y conexiones eléctricas. Una proporción considerable, están sometido a riesgos biológicos, por no utilizar medidas de protección personal como el uso de guantes para realizar los procedimientos médicos. Utilizan los principios de la mecánica corporal, pero, reconocen que de manera permanente están sometidos a esfuerzos físicos, y posturas inadecuadas, expresados en síntomas como lumbalgia. El ambiente psicolaboral en el que se desenvuelve una alta proporción de enfermeros es favorable. Sin embargo, existe un segmento importante de profesionales que siente cansancio y agotamiento emocional producto de los riesgos psicológicos a los que están expuestos. No se identifican riesgos químicos de importancia que ponen en riesgo su salud. Las condiciones físicas y biológicas, representan mayor riesgo que las ergonómicas, psicolaborales y químicos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).