Auditoría forense y la prevención y detección del lavado de activos en las entidades financieras del distrito de Cajamarca, 2022

Descripción del Articulo

El actual estudio tuvo como intención establecer la relación entre la auditoría forense y la prevención y detección del lavado de activos en las entidades financieras del distrito de Cajamarca, para el año 2022. El estudio expone un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, de diseño no experimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leiva Caruajulca, César Edison Lee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6275
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6275
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría Forense
Lavado de activos
INEI
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El actual estudio tuvo como intención establecer la relación entre la auditoría forense y la prevención y detección del lavado de activos en las entidades financieras del distrito de Cajamarca, para el año 2022. El estudio expone un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, de diseño no experimental. La población estuvo conformada por los colaboradores de las entidades financieras del distrito de Cajamarca, según los datos obtenidos por el INEI son 942, la muestra se calculó en base al muestreo probabilístico para población finitas dando como resultado 273 colaboradores. Se optó la encuesta como método y como mecanismo el cuestionario. El estudio conjeturo que: existe una relación positiva significativa entre la auditoría forense y la prevención y detección del lavado de activos en las entidades financieras del distrito de Cajamarca en el período 2022. Esto sugiere que la auditoría forense es una herramienta efectiva para prevenir y detectar el lavado de activos en el sector financiero esto se demuestra debido a que el coeficiente de correlación de Pearson (r) es igual a 0.646, así mismo, se encontró evidencia de una relación positiva significativa entre el proceso de fiscalización de la auditoría forense y la prevención y detección del lavado de activos en las entidades financieras del distrito de Cajamarca en el período 2022. Esto indica que la fiscalización puede ser un factor importante en la prevención y detección del lavado de activos en el sector financiero, esto se evidencia debido a que el coeficiente de correlación de Pearson (r) es igual a 0.388, de igual manera, también se encontró evidencia de una relación positiva significativa entre el proceso de control de la auditoría forense y la prevención y detección del lavado de activos en las entidades financieras del distrito de Cajamarca en el período 2022. Esto sugiere que el proceso de control es una herramienta efectiva para prevenir y detectar el lavado de activos en el sector financiero, esto se puede evidenciar debido a que el coeficiente de correlación de Pearson (r) es igual a 0.400, así mismo, se afirma 12 que dado que todas las correlaciones presentadas son significativas en un nivel de 0.01, se puede afirmar con un alto grado de confianza que existe una relación positiva significativa entre la auditoría forense y la prevención y detección del lavado de activos, así como entre las diferentes dimensiones del proceso de auditoría forense y la prevención y detección del lavado de activos en las entidades financieras del distrito de Cajamarca en el período 2022
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).