Exportación Completada — 

Condiciones sociodemográficos, profesionales e institucionales del (la) obstetra de la atención prenatal reenfocada, distrito Baños del Inca Cajamarca-2012

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación fue determinar la relación de los condicionantes sociodemográficos, profesionales e institucionales del profesional obstetra con la atención prenatal reenfocada (APNR) en el Centro de Salud Baños del Inca, Cajamarca. El estudio fue descriptivo, correlacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vigo Aguilar, Maria Irma
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1659
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condicionantes Sociodemográficos
Profesionales E Institucionales
Atención Prenatal Reenfocada
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación fue determinar la relación de los condicionantes sociodemográficos, profesionales e institucionales del profesional obstetra con la atención prenatal reenfocada (APNR) en el Centro de Salud Baños del Inca, Cajamarca. El estudio fue descriptivo, correlacional, transversal, se consideró como población de estudio y unidad de análisis a todos (as) los (as) obstetras que laboraron en el Área Asistencial, se revisó el ciento por ciento de historias clínicas materno perinatales del Centro Latinoamericano de Perinatología (CLAP) /OPS-OMS de, gestantes con seis a más atenciones prenatales, incluyendo las de parto atendido por obstetra y se evaluaron los ítems de la atención prenatal reenfocada que corresponden al paquete mínimo y paquete ampliado estandarizados por el ministerio de salud 2011. Para la validez y confiabilidad de los instrumentos se usó el “juicio de expertos”, y la técnica de la encuesta en la muestra piloto. El análisis de datos se realizó a través de tablas de contingencia y Chi-Cuadrado (p<0,05). Se evidenció un nivel de cumplimiento en la atención prenatal reenfocada de 87,8% en el paquete mínimo y cero por ciento en el paquete ampliado. El número de hijos, ingreso económico, los cursos brindados por el ministerio de salud, la forma de contrato, guardias nocturnas, y toma de decisiones tienen influencia significativa para el cumplimiento de la atención prenatal reenfocada; poseen una ligera influencia los congresos y los cursos realizados por su cuenta, y no tienen influencia la edad, índice de masa corporal, estado civil, tiempo de desplazamiento a su trabajo, el nivel académico, la experiencia laboral, las pasantías, talleres organizados por el ministerio de salud, compromiso con su trabajo, número de atenciones, la motivación y la satisfacción en su trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).