1
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El propósito de la presente investigación fue determinar la relación de los condicionantes sociodemográficos, profesionales e institucionales del profesional obstetra con la atención prenatal reenfocada (APNR) en el Centro de Salud Baños del Inca, Cajamarca. El estudio fue descriptivo, correlacional, transversal, se consideró como población de estudio y unidad de análisis a todos (as) los (as) obstetras que laboraron en el Área Asistencial, se revisó el ciento por ciento de historias clínicas materno perinatales del Centro Latinoamericano de Perinatología (CLAP) /OPS-OMS de, gestantes con seis a más atenciones prenatales, incluyendo las de parto atendido por obstetra y se evaluaron los ítems de la atención prenatal reenfocada que corresponden al paquete mínimo y paquete ampliado estandarizados por el ministerio de salud 2011. Para la validez y confiabilidad de los instru...
2
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación entre el perfil epidemiológico y las lesiones intraepiteliales cervicales de mujeres en edad reproductiva atendidas en el hospital Simón Bolívar II-E, Cajamarca, 2017-2019. Investigación no experimental, retro-prospectiva, enfoque cuantitativo, descriptivo, correlacional, de corte transversal. Muestra conformada por 79 registros nominales de mujeres en edad reproductiva con diagnóstico citológico positivo de lesión intraepitelial cervical en grado leve, moderado o severo. Se identificó el perfil epidemiológico: sociodemográfico, salud sexual y reproductiva y calidad de vida. Se caracterizó el grado de lesión intraepitelial cervical de mujeres en edad reproductiva. Se relacionó el perfil epidemiológico con el grado de lesión intraepitelial cervical de mujeres en edad reproductiva. La técnica empleada fue la encuesta y revisión documental ...