Propuesta De Acompañamiento Pedagógico En El Aula Para Mejorar La Práctica Docente En La Red Educativa De Chamis En El Año 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo plantear una propuesta de acompañamiento pedagógico, para mejorar la práctica profesional docente en la Red Educativa de Chamis, del distrito de Cajamarca, 2014. Promoviendo la producción del saber pedagógico a partir de una relación significa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1896 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1896 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acompañamiento pedagógico práctica docente |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo plantear una propuesta de acompañamiento pedagógico, para mejorar la práctica profesional docente en la Red Educativa de Chamis, del distrito de Cajamarca, 2014. Promoviendo la producción del saber pedagógico a partir de una relación significativa entre acompañamiento pedagógico y desempeño laboral docente. El diseño de la investigación es de carácter no experimental de corte transversal, debido a que estudia el fenómeno de investigación tal como está. No se manipuló ninguna variable de investigación; los datos fueron tomados en un momento único. La población y muestra de la investigación está conformada por 37 docentes de la Red Educativa de Chamis. Para efectos de la recopilación de datos, se utilizó la entrevista dirigida a los docentes con 17 ítems; los cuales se validaron mediante el juicio de tres expertos. De acuerdo a los resultados obtenidos en la dimensión de planificación, el 81% de los entrevistados respondieron que han mejorado su trabajo; en tanto que el 19% de docentes muestra un nivel deficiente en planificación curricular. En la dimensión técnico pedagógico el 75.6% de docentes entrevistados concuerdan que el acompañamiento pedagógico les ayudó a elaborar sesiones con estrategias activas y el 24.4% de los docentes entrevistados presentan dificultades para diseñar sesiones de aprendizaje con estrategias y metodología activa; en la dimensión evaluación solo el 43.2% de ellos, realizan retroalimentación formativa y el 56.8% de los docentes entrevistados presentan serias deficiencias en evaluación de los aprendizajes. El acompañamiento pedagógico es fundamental para la formación docente, cuya finalidad está orientada a la construcción del saber pedagógico a partir de la propia experiencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).