Control interno y gestión administrativa en los colaboradores de la Universidad Nacional de Cajamarca, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación llevó por título Control Interno y Gestión Administrativa en los colaboradores de la Universidad Nacional de Cajamarca, 2022; la problemática presentada en esta entidad el: (a) Incumplimiento de la norma de Control Interno, (b) Desconocimiento de los manuales de la instituc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barboza Chuquilín, Kelita Jemina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6947
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6947
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:colaboradores de la universidad nacional de Cajamarca
gestión administrativa
control interno
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación llevó por título Control Interno y Gestión Administrativa en los colaboradores de la Universidad Nacional de Cajamarca, 2022; la problemática presentada en esta entidad el: (a) Incumplimiento de la norma de Control Interno, (b) Desconocimiento de los manuales de la institución, (c) Desinformación y falta de capacitación de la Normativa de control para su aplicación; el objetivo determinar la relación del Control Interno y la Gestión Administrativa en los colaboradores del área administrativa de la universidad Nacional de Cajamarca, año 2022; la metodología utilizada se desarrolló de tipo de investigación es aplicada siendo de tipo descriptivo y correlacional con diseño no experimental y de corte transversal, se utilizó los Métodos Deductivo – inductivo, Analítico – sintético, Histórico – Lógico, Inductivo – Deductivo, la muestra lo conformaron 44 colaboradores de la Universidad Nacional de Cajamarca; la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario tipo Likert de 38 ítems. Obteniendo como resultados mediante Pearson = 0,907 lo cual indica que existe una correlación positiva muy fuerte entre la variable 1 Control Interno y la variable 2 Gestión Administrativa. Concluyendo lo siguiente: (a) El nivel de conocimiento de la variable 1 Control Interno según la Figura 40 señala que de los 44 colaboradores de la Universidad Nacional de Cajamarca encuestados, el 9.09% (4) tienen un nivel de conocimiento bajo, el 65,91% (29), tienen un nivel de conocimiento medio y el 25,00% (11) tienen un nivel de conocimiento alto, y de la variable 2 Gestión Administrativa según la Figura 41, de los 44 colaboradores de la Universidad Nacional de Cajamarca encuestados, el 13,64% (6) tienen un nivel de conocimiento bajo, el 70,45% (31), tienen un nivel de conocimiento medio y el 15,91% (7) tienen un nivel de conocimiento alto. (b) Se determino una correlación positiva muy fuerte de 0,907 entre las dos variables
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).