Criterios jurídicos para establecer un estándar de prueba en el derecho procesal laboral peruano

Descripción del Articulo

En todo proceso judicial se exige que el juez al momento de expedir una sentencia de una determinada controversia, resuelva conforme a derecho, es decir, que dicha sentencia esté debidamente motivada; asimismo se aspira, a que se respete el derecho fundamental a un proceso justo, para garantizar que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benavides Idrogo, Alberto Otto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4732
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:debido proceso sustantivo y motivación de decisiones judiciales
búsqueda de la verdad
estándar de prueba
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En todo proceso judicial se exige que el juez al momento de expedir una sentencia de una determinada controversia, resuelva conforme a derecho, es decir, que dicha sentencia esté debidamente motivada; asimismo se aspira, a que se respete el derecho fundamental a un proceso justo, para garantizar que las decisiones emitas por el juez en cualquier proceso y en especial en el proceso laboral sean objetivas y materialmente justas. En ese sentido, toda decisión del juzgador necesariamente tiene que ser imparcial, objetiva y justa para las partes. De lo expuesto, en el contexto de una controversia laboral, es de suma importancia establecer una política o una herramienta procesal que facilite al juez laboral plantearse la siguiente interrogante ¿en qué momento se puede dar por acreditada una determinada hipótesis sobre los hechos, esto sin cometer algún tipo de error que conlleve algún perjuicio para las partes? Para responder adecuadamente a dicha interrogante se requiere la implementación de un estándar de prueba, que vendría a ser un instrumento procesal cuya función radica principal en establecer un elemento de vinculación lógica en la decisión del juez. Sin esta herramienta procesal los magistrados se encontrarían en la dificultad de justificar correctamente sus decisiones, conllevando en muchas oportunidades a la vulneración de los derechos fundamentales de la persona. En este sentido, es indispensable la implementación de un estándar de prueba en el proceso laboral peruano que permita establecer una hipótesis como probada, a través de un umbral de suficiencia probatoria, el cual permitirá saber la verdad de los hechos; asimismo, servirá al juez a emitir una sentencia más justa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).