Plan estratégico para el desarrollo del turismo rural comunitario en el distrito de Chetilla provincia de Cajamarca 2014

Descripción del Articulo

La industria del turismo a nivel global, y sobre todo en el Perú y la región Cajamarca, ha experimentado un crecimiento sostenido en las últimas décadas, mostrando un interés progresivo, orientado hacia las áreas rurales no sólo como proveedoras de alimentos, sino, por su tranquilidad, naturaleza, b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chalán Vásquez, Julissa Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/733
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan Estratégico
Turismo
Turismo rural comunitario
id RUNC_d0349bc4e40ffc09857a99b275e66e80
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/733
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan estratégico para el desarrollo del turismo rural comunitario en el distrito de Chetilla provincia de Cajamarca 2014
title Plan estratégico para el desarrollo del turismo rural comunitario en el distrito de Chetilla provincia de Cajamarca 2014
spellingShingle Plan estratégico para el desarrollo del turismo rural comunitario en el distrito de Chetilla provincia de Cajamarca 2014
Chalán Vásquez, Julissa Milagros
Plan Estratégico
Turismo
Turismo rural comunitario
title_short Plan estratégico para el desarrollo del turismo rural comunitario en el distrito de Chetilla provincia de Cajamarca 2014
title_full Plan estratégico para el desarrollo del turismo rural comunitario en el distrito de Chetilla provincia de Cajamarca 2014
title_fullStr Plan estratégico para el desarrollo del turismo rural comunitario en el distrito de Chetilla provincia de Cajamarca 2014
title_full_unstemmed Plan estratégico para el desarrollo del turismo rural comunitario en el distrito de Chetilla provincia de Cajamarca 2014
title_sort Plan estratégico para el desarrollo del turismo rural comunitario en el distrito de Chetilla provincia de Cajamarca 2014
author Chalán Vásquez, Julissa Milagros
author_facet Chalán Vásquez, Julissa Milagros
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vásquez Ruiz, Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Chalán Vásquez, Julissa Milagros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Plan Estratégico
Turismo
Turismo rural comunitario
topic Plan Estratégico
Turismo
Turismo rural comunitario
description La industria del turismo a nivel global, y sobre todo en el Perú y la región Cajamarca, ha experimentado un crecimiento sostenido en las últimas décadas, mostrando un interés progresivo, orientado hacia las áreas rurales no sólo como proveedoras de alimentos, sino, por su tranquilidad, naturaleza, biodiversidad, tradiciones y cultura, aspectos que se deben preservar y pueden aprovechar a través de una adecuada orientación estratégica. La región Cajamarca es una ciudad que concentra su oferta turística en la capital del mismo nombre, la cual atiende a por lo menos el 90% de la demanda, dejando de lado otras zonas con recursos potenciales. El distrito de Chetilla, ubicado en la provincia de Cajamarca, cuenta con recursos naturales, culturales y arqueológicos adecuados para el desarrollo del turismo rural comunitario. Esta actividad se considera como una alternativa para mejorar las condiciones de vida, considerando que el 88% de su población se encuentra en extrema pobreza. En la zona se han realizado acciones para fomentar esta industria, las que no han tenido efectos positivos debido a la carencia de una visión que articule las acciones de manera ordenada y estratégica. El presente trabajo de investigación tiene por finalidad proponer el planeamiento estratégico para desarrollar el turismo rural comunitario en esta zona, el mismo que podría ser implementado por los gobiernos locales. Se determina como principales oportunidades la tendencia creciente en el arribo de turistas nacionales y extranjeros a la región Cajamarca, así como, el posicionamiento internacional del Perú como país auténtico. Del mismo modo, se ha considerado como amenazas, las huelgas y paros que dañan la imagen del país y la región, así como la competencia de productos sustitutos, la carencia de infraestructura y la falta de información de la población de la zona. El distrito de Chetilla aún no puede ser considerado como un producto turístico debido a que sus instalaciones no son competitivas y los actores económicos y población en general no están sensibilizados con la industria del turismo. Para contrarrestar estas limitantes, se plantea como principales estrategias el desarrollo de productos turísticos y el mercadeo en el Perú y extranjero, considerados dentro de la herramienta estratégica, capaz de orientar las acciones de los gobiernos locales y actores involucrados en esta industria. Así pues la investigación se desarrolló de la siguiente manera: Capítulo I :donde se desarrolla todo lo referente al planteamiento del problema, descripción de la realidad problemática, objetivos, jústificación y limitaciones. Capítulo II : se despliega todo lo relacionado al marco teórico, antecedentes de la investigación y bases teóricas. Capítulo III : perteneciente a la metodología utilizada en la investigación. Capítulo IV : donde se desarrollan los resultados de la encuesta aplicada. Capítulo V :se desarrolla la propuesta de solución. Capítulo VI referente a las conclusiones y recomendaciones ostentadas de 1a investigación
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:10:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:10:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T 658 CH436 2014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/733
identifier_str_mv T 658 CH436 2014
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/733
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/733/1/T%20658%20CH436%202014.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/733/2/T%20658%20CH436%202014.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c1a182f2d0b060026e3e3ad39c075996
caa70389ff118fc4d87a24dd7dfc517e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163523322740736
spelling Vásquez Ruiz, AlejandroChalán Vásquez, Julissa Milagros2016-10-26T18:10:53Z2016-10-26T18:10:53Z2014T 658 CH436 2014http://hdl.handle.net/20.500.14074/733La industria del turismo a nivel global, y sobre todo en el Perú y la región Cajamarca, ha experimentado un crecimiento sostenido en las últimas décadas, mostrando un interés progresivo, orientado hacia las áreas rurales no sólo como proveedoras de alimentos, sino, por su tranquilidad, naturaleza, biodiversidad, tradiciones y cultura, aspectos que se deben preservar y pueden aprovechar a través de una adecuada orientación estratégica. La región Cajamarca es una ciudad que concentra su oferta turística en la capital del mismo nombre, la cual atiende a por lo menos el 90% de la demanda, dejando de lado otras zonas con recursos potenciales. El distrito de Chetilla, ubicado en la provincia de Cajamarca, cuenta con recursos naturales, culturales y arqueológicos adecuados para el desarrollo del turismo rural comunitario. Esta actividad se considera como una alternativa para mejorar las condiciones de vida, considerando que el 88% de su población se encuentra en extrema pobreza. En la zona se han realizado acciones para fomentar esta industria, las que no han tenido efectos positivos debido a la carencia de una visión que articule las acciones de manera ordenada y estratégica. El presente trabajo de investigación tiene por finalidad proponer el planeamiento estratégico para desarrollar el turismo rural comunitario en esta zona, el mismo que podría ser implementado por los gobiernos locales. Se determina como principales oportunidades la tendencia creciente en el arribo de turistas nacionales y extranjeros a la región Cajamarca, así como, el posicionamiento internacional del Perú como país auténtico. Del mismo modo, se ha considerado como amenazas, las huelgas y paros que dañan la imagen del país y la región, así como la competencia de productos sustitutos, la carencia de infraestructura y la falta de información de la población de la zona. El distrito de Chetilla aún no puede ser considerado como un producto turístico debido a que sus instalaciones no son competitivas y los actores económicos y población en general no están sensibilizados con la industria del turismo. Para contrarrestar estas limitantes, se plantea como principales estrategias el desarrollo de productos turísticos y el mercadeo en el Perú y extranjero, considerados dentro de la herramienta estratégica, capaz de orientar las acciones de los gobiernos locales y actores involucrados en esta industria. Así pues la investigación se desarrolló de la siguiente manera: Capítulo I :donde se desarrolla todo lo referente al planteamiento del problema, descripción de la realidad problemática, objetivos, jústificación y limitaciones. Capítulo II : se despliega todo lo relacionado al marco teórico, antecedentes de la investigación y bases teóricas. Capítulo III : perteneciente a la metodología utilizada en la investigación. Capítulo IV : donde se desarrollan los resultados de la encuesta aplicada. Capítulo V :se desarrolla la propuesta de solución. Capítulo VI referente a las conclusiones y recomendaciones ostentadas de 1a investigaciónTesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCPlan EstratégicoTurismoTurismo rural comunitarioPlan estratégico para el desarrollo del turismo rural comunitario en el distrito de Chetilla provincia de Cajamarca 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias económicas, Contables y AdministrativasTitulo ProfesionalAdministraciónLicenciado en AdministraciónORIGINALT 658 CH436 2014.pdfapplication/pdf5987555http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/733/1/T%20658%20CH436%202014.pdfc1a182f2d0b060026e3e3ad39c075996MD51TEXTT 658 CH436 2014.pdf.txtT 658 CH436 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain256333http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/733/2/T%20658%20CH436%202014.pdf.txtcaa70389ff118fc4d87a24dd7dfc517eMD5220.500.14074/733oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/7332022-04-08 00:35:19.151Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe
score 13.959956
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).