Eficacia del Triclabendazol y Triclabendazol más Ivermectina en el control de Fasciola hepática en bovinos Holstein del fundo Santa Rosa de Huacariz, Cajamarca, Perú
Descripción del Articulo
En los últimos años la eficacia de Triclabendazol ha disminuido, debido a su uso frecuente e inadecuado en la ganadería de la campiña de Cajamarca En estudios realizados se conoce que la Ivermectina administrada conjuntamente con Triclabendazol y con la intervención de la proteína transportadora gli...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2931 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2931 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | bovinos Fasciola hepática Triclabendazol Ivermectina glicoproteina P. eficacia Cajamarca |
Sumario: | En los últimos años la eficacia de Triclabendazol ha disminuido, debido a su uso frecuente e inadecuado en la ganadería de la campiña de Cajamarca En estudios realizados se conoce que la Ivermectina administrada conjuntamente con Triclabendazol y con la intervención de la proteína transportadora glicoproteina P. incrementa la biodisponibilidad de Triclabendazol aumentando su eficacia. El presente trabajo evaluó este efecto administrando Ivermectina vía subcutánea, y se realizó entre los meses de setiembre y noviembre del año 2016, en bovinos Holstein del fundo Santa Rosa de Huacariz, Cajamarca, se utilizaron 30 bovinos hembras de la raza Holstein. Se realizó el test de reducción de conteo de huevos (T.R.C.H) mediante el Método de Sedimentación Natural Modificado por Rojas y Torrel tomando la muestra a los 28 dias pos tratamiento. Se obtuvo para Triclabendazol una eficacia del 0.76%; para Triclabendazol más Ivermectina subcutánea una eficacia de 57,84%. Se concluye que la administración de Ivermectina subcutánea incrementa la eficacia de Triclabendazol en 57.08% |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).