Exportación Completada — 

Efecto del ácido ascórbico en la dieta del pavo de engorde sobre rendimiento productivo, ratio heterófilos linfocitos y respuesta de anticuerpos

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realizó en las instalaciones avícolas de la Facultad de Ingeniería en Ciencias Pecuarias de la Universidad Nacional de Cajamarca, ubicada en el campus universitario, con el propósito de evaluar efecto del ácido ascórbico en la dieta del pavo de engorde sobre rendimiento produc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Terrones Yopla, Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3454
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vitamina C
antioxidante
antiestresante
ratio
anticuerpo
Descripción
Sumario:El presente trabajo se realizó en las instalaciones avícolas de la Facultad de Ingeniería en Ciencias Pecuarias de la Universidad Nacional de Cajamarca, ubicada en el campus universitario, con el propósito de evaluar efecto del ácido ascórbico en la dieta del pavo de engorde sobre rendimiento productivo, ratio heterófilos: linfocitos y respuesta de anticuerpos. Para llevar a cabo dicho estudio se utilizaron 200 pavos BB, de ambos sexos, los cuales desde el momento de llegada fueron distribuidos en dos tratamientos (dietético y control). La ración para ambos tratamientos en sus demás constituyentes contenía exactamente lo mismo en todas las etapas de producción. Al término del experimento no se observaron efectos de la suplementación del ácido ascórbico sobre los indicadores de rendimiento productivo; sin embargo, la vitamina C mostró marcada y beneficiosa influencia sobre indicadores de estrés y estado inmunitario contra las principales enfermedades infecciosas del pavo de engorde.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).