Exportación Completada — 

Modelo geométrico y características estructurales del sistema de vetas de alto ángulo al norte del Batolito de Pataz Mina Poderosa, La Libertad - Perú

Descripción del Articulo

El Batolito de Pataz es un cuerpo intrusivo de forma alargada (>20 km) y está compuesto de granodiorita, diorita y monzogranito emplazado en la Cordillera Nororiental de los Andes peruanos. De acuerdo con la literatura, varios eventos magmáticos han afectado a la región desde el Paleozoico hasta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coba Terán, Roy Edinson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1663
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1663
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de vetas
Mineralización
Características estructurales
Modelo geométrico
Descripción
Sumario:El Batolito de Pataz es un cuerpo intrusivo de forma alargada (>20 km) y está compuesto de granodiorita, diorita y monzogranito emplazado en la Cordillera Nororiental de los Andes peruanos. De acuerdo con la literatura, varios eventos magmáticos han afectado a la región desde el Paleozoico hasta el Cenozoico. Sin embargo, la edad de la mineralización es restringida al seccionamiento que sufren las vetas por los numerosos diques de edades post - carboníferos. El origen de la mineralización permanece en debate entre un modelo orogénico y de afiliación intrusiva. El objetivo principal de esta tesis es establecer un modelo Geométrico, mineralización y características estructurales de vetas de alto y bajo ángulo. La mayoría de las vetas muestran una dirección NO-SE con un buzamiento al NE. Sin embargo, en esta Tesis se muestra otras vetas que tienen orientaciones cercanas a O-E con inclinaciones hacia el norte y son económicamente rentables. A nivel de distrito, el espesor de las vetas varía desde unos pocos centímetros hasta más de 6 m. Las porciones más voluminosas y ricos en Au se consideran como los « ore shoots ». Las vetas han registrado hasta cuatro generaciones de cuarzo con sulfuros, y la proporción de sulfuros varía de menor a 1% (trazas) hasta un 80%. La pirita es el sulfuro dominante con menores cantidades de esfalerita, galena y arsenopirita. Fueron individualizados dos tipos de piritas: pirita de grano fino (cristales menores a un milimitro) que su presencia se limita a los vectores mineralizados y pirita de grano gruesa (cristales mayores a un milímetro) que corresponde a la primera fase. Otros minerales como la calcopirita y sulfosales de cobre como calcantita, están presentes en trazas. El oro visible es común a partir de 1 milímetro y esta presenta como eléctrum con 80% Oro y 20% Plata.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).