A Propósito de los Antecedentes Generados en el Proceso Penal: ¿Limita Injustificadamente la Política de Expedición de los Mismos el Ámbito Laboral de los Condenados?

Descripción del Articulo

El presente trabajo, tratará la problemática surgida a raíz de la generación de antecedentes dentro de un proceso penal, pero no precisamente su generación, sino más bien la posición o política adoptada respecto a la expedición de los mismos y las consecuencias que surgen a partir de ello en la vida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Anticona, Lenin Alfonso
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3928
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3928
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso Penal
Condenados
id RUNC_cafd6a95214b7552169f182a50c2086b
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3928
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
dc.title.es_PE.fl_str_mv A Propósito de los Antecedentes Generados en el Proceso Penal: ¿Limita Injustificadamente la Política de Expedición de los Mismos el Ámbito Laboral de los Condenados?
title A Propósito de los Antecedentes Generados en el Proceso Penal: ¿Limita Injustificadamente la Política de Expedición de los Mismos el Ámbito Laboral de los Condenados?
spellingShingle A Propósito de los Antecedentes Generados en el Proceso Penal: ¿Limita Injustificadamente la Política de Expedición de los Mismos el Ámbito Laboral de los Condenados?
Vásquez Anticona, Lenin Alfonso
Proceso Penal
Condenados
title_short A Propósito de los Antecedentes Generados en el Proceso Penal: ¿Limita Injustificadamente la Política de Expedición de los Mismos el Ámbito Laboral de los Condenados?
title_full A Propósito de los Antecedentes Generados en el Proceso Penal: ¿Limita Injustificadamente la Política de Expedición de los Mismos el Ámbito Laboral de los Condenados?
title_fullStr A Propósito de los Antecedentes Generados en el Proceso Penal: ¿Limita Injustificadamente la Política de Expedición de los Mismos el Ámbito Laboral de los Condenados?
title_full_unstemmed A Propósito de los Antecedentes Generados en el Proceso Penal: ¿Limita Injustificadamente la Política de Expedición de los Mismos el Ámbito Laboral de los Condenados?
title_sort A Propósito de los Antecedentes Generados en el Proceso Penal: ¿Limita Injustificadamente la Política de Expedición de los Mismos el Ámbito Laboral de los Condenados?
author Vásquez Anticona, Lenin Alfonso
author_facet Vásquez Anticona, Lenin Alfonso
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villanueva Pastor, Julio Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Vásquez Anticona, Lenin Alfonso
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Proceso Penal
Condenados
topic Proceso Penal
Condenados
description El presente trabajo, tratará la problemática surgida a raíz de la generación de antecedentes dentro de un proceso penal, pero no precisamente su generación, sino más bien la posición o política adoptada respecto a la expedición de los mismos y las consecuencias que surgen a partir de ello en la vida laboral de los sujetos condenados. Cabiendo señalar que, a pesar de no prestarse mucha atención a esta situación, debemos considerar que la misma puede llegar a colocar a los condenados en una situación verdaderamente crítica, tal como expondremos más adelante. Asimismo, advertimos que, si bien nos referimos a los condenados, son a los condenados a pena suspendida a los que abarcamos en el presente trabajo, vale decir, aquellos que cumplen pena en libertad bajo la imposición de meras reglas de conducta por el hecho de que el delito cometido y asimismo la conducta, no revisten tal gravedad que amerite una pena más lesiva. De este modo, tal como damos a entender, abarcaremos los efectos que dicha política de expedición de antecedentes ocasiona en la vida laboral de dichos condenados, todo ello con la finalidad de determinar si la limitación en el ámbito laboral de los mismos, es o no justificada, tomando previamente en cuenta para ello, el hecho de que hoy en día para concursar por un puesto de trabajo, se hace necesaria la presentación de documentación donde conste la no existencia de antecedentes, lo cual de buena cuenta, se convierte en un verdadero problema para las personas condenadas a una pena suspendida que se encuentran en búsqueda de trabajo, y/o tienen uno donde esta condición es fundamental. En ese sentido, lo que buscaremos a lo largo del presente trabajo, es en primer término sentar la problemática, para luego tratar de ubicar el punto central donde surge la misma, y con ello argumentar las falencias que podamos encontrar a partir de la investigación jurídica y dogmática que buscamos realizar. Todo ello, con la finalidad claro está, de poder llegar a una conclusión certera respecto de la situación planteada, vale decir, si es correcta o no la limitación que sufren los condenados en el ámbito laboral, provocada a causa de la generación y específicamente expedición de los antecedentes generados en el proceso penal; para de este modo, dependiendo de la conclusión a la que arribemos, poder establecer si no una solución, alguna propuesta o recomendación para mejorar la situación. Así, dividiremos el trabajo en tres partes principales, en la primera estableceremos la metodología y junto a ella las bases de la problemática a tratar, y su justificación; luego pasaremos a desarrollar los temas o figuras que coadyuvarán a entender de mejor manera la situación conflictiva planteada, para finalmente tratar de sentar una posición a través de la argumentación, con lo que podamos llegar a una conclusión y de ser posible, emitir alguna recomendación, en caso corresponda.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-06T00:17:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-06T00:17:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/3928
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/3928
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/3928/1/T016_73440786_T.pdf.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/3928/2/license_rdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/3928/3/license.txt
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/3928/4/T016_73440786_T.pdf.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 95dd416423e107af9b1b17c4295841c9
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
946e54aed214c2bc336906638fdaea90
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163587166339072
spelling Villanueva Pastor, Julio AlejandroVásquez Anticona, Lenin Alfonso2020-11-06T00:17:10Z2020-11-06T00:17:10Z2020http://hdl.handle.net/20.500.14074/3928El presente trabajo, tratará la problemática surgida a raíz de la generación de antecedentes dentro de un proceso penal, pero no precisamente su generación, sino más bien la posición o política adoptada respecto a la expedición de los mismos y las consecuencias que surgen a partir de ello en la vida laboral de los sujetos condenados. Cabiendo señalar que, a pesar de no prestarse mucha atención a esta situación, debemos considerar que la misma puede llegar a colocar a los condenados en una situación verdaderamente crítica, tal como expondremos más adelante. Asimismo, advertimos que, si bien nos referimos a los condenados, son a los condenados a pena suspendida a los que abarcamos en el presente trabajo, vale decir, aquellos que cumplen pena en libertad bajo la imposición de meras reglas de conducta por el hecho de que el delito cometido y asimismo la conducta, no revisten tal gravedad que amerite una pena más lesiva. De este modo, tal como damos a entender, abarcaremos los efectos que dicha política de expedición de antecedentes ocasiona en la vida laboral de dichos condenados, todo ello con la finalidad de determinar si la limitación en el ámbito laboral de los mismos, es o no justificada, tomando previamente en cuenta para ello, el hecho de que hoy en día para concursar por un puesto de trabajo, se hace necesaria la presentación de documentación donde conste la no existencia de antecedentes, lo cual de buena cuenta, se convierte en un verdadero problema para las personas condenadas a una pena suspendida que se encuentran en búsqueda de trabajo, y/o tienen uno donde esta condición es fundamental. En ese sentido, lo que buscaremos a lo largo del presente trabajo, es en primer término sentar la problemática, para luego tratar de ubicar el punto central donde surge la misma, y con ello argumentar las falencias que podamos encontrar a partir de la investigación jurídica y dogmática que buscamos realizar. Todo ello, con la finalidad claro está, de poder llegar a una conclusión certera respecto de la situación planteada, vale decir, si es correcta o no la limitación que sufren los condenados en el ámbito laboral, provocada a causa de la generación y específicamente expedición de los antecedentes generados en el proceso penal; para de este modo, dependiendo de la conclusión a la que arribemos, poder establecer si no una solución, alguna propuesta o recomendación para mejorar la situación. Así, dividiremos el trabajo en tres partes principales, en la primera estableceremos la metodología y junto a ella las bases de la problemática a tratar, y su justificación; luego pasaremos a desarrollar los temas o figuras que coadyuvarán a entender de mejor manera la situación conflictiva planteada, para finalmente tratar de sentar una posición a través de la argumentación, con lo que podamos llegar a una conclusión y de ser posible, emitir alguna recomendación, en caso corresponda.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCProceso PenalCondenadosA Propósito de los Antecedentes Generados en el Proceso Penal: ¿Limita Injustificadamente la Política de Expedición de los Mismos el Ámbito Laboral de los Condenados?info:eu-repo/semantics/monographUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTitulo ProfesionalDerechoAbogadoORIGINALT016_73440786_T.pdf.pdfT016_73440786_T.pdf.pdf"Texto completo"application/pdf541465http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/3928/1/T016_73440786_T.pdf.pdf95dd416423e107af9b1b17c4295841c9MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/3928/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/3928/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTT016_73440786_T.pdf.pdf.txtT016_73440786_T.pdf.pdf.txtExtracted texttext/plain70377http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/3928/4/T016_73440786_T.pdf.pdf.txt946e54aed214c2bc336906638fdaea90MD5420.500.14074/3928oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/39282022-04-08 00:44:54.025Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).