A Propósito de los Antecedentes Generados en el Proceso Penal: ¿Limita Injustificadamente la Política de Expedición de los Mismos el Ámbito Laboral de los Condenados?
Descripción del Articulo
El presente trabajo, tratará la problemática surgida a raíz de la generación de antecedentes dentro de un proceso penal, pero no precisamente su generación, sino más bien la posición o política adoptada respecto a la expedición de los mismos y las consecuencias que surgen a partir de ello en la vida...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3928 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/3928 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso Penal Condenados |
Sumario: | El presente trabajo, tratará la problemática surgida a raíz de la generación de antecedentes dentro de un proceso penal, pero no precisamente su generación, sino más bien la posición o política adoptada respecto a la expedición de los mismos y las consecuencias que surgen a partir de ello en la vida laboral de los sujetos condenados. Cabiendo señalar que, a pesar de no prestarse mucha atención a esta situación, debemos considerar que la misma puede llegar a colocar a los condenados en una situación verdaderamente crítica, tal como expondremos más adelante. Asimismo, advertimos que, si bien nos referimos a los condenados, son a los condenados a pena suspendida a los que abarcamos en el presente trabajo, vale decir, aquellos que cumplen pena en libertad bajo la imposición de meras reglas de conducta por el hecho de que el delito cometido y asimismo la conducta, no revisten tal gravedad que amerite una pena más lesiva. De este modo, tal como damos a entender, abarcaremos los efectos que dicha política de expedición de antecedentes ocasiona en la vida laboral de dichos condenados, todo ello con la finalidad de determinar si la limitación en el ámbito laboral de los mismos, es o no justificada, tomando previamente en cuenta para ello, el hecho de que hoy en día para concursar por un puesto de trabajo, se hace necesaria la presentación de documentación donde conste la no existencia de antecedentes, lo cual de buena cuenta, se convierte en un verdadero problema para las personas condenadas a una pena suspendida que se encuentran en búsqueda de trabajo, y/o tienen uno donde esta condición es fundamental. En ese sentido, lo que buscaremos a lo largo del presente trabajo, es en primer término sentar la problemática, para luego tratar de ubicar el punto central donde surge la misma, y con ello argumentar las falencias que podamos encontrar a partir de la investigación jurídica y dogmática que buscamos realizar. Todo ello, con la finalidad claro está, de poder llegar a una conclusión certera respecto de la situación planteada, vale decir, si es correcta o no la limitación que sufren los condenados en el ámbito laboral, provocada a causa de la generación y específicamente expedición de los antecedentes generados en el proceso penal; para de este modo, dependiendo de la conclusión a la que arribemos, poder establecer si no una solución, alguna propuesta o recomendación para mejorar la situación. Así, dividiremos el trabajo en tres partes principales, en la primera estableceremos la metodología y junto a ella las bases de la problemática a tratar, y su justificación; luego pasaremos a desarrollar los temas o figuras que coadyuvarán a entender de mejor manera la situación conflictiva planteada, para finalmente tratar de sentar una posición a través de la argumentación, con lo que podamos llegar a una conclusión y de ser posible, emitir alguna recomendación, en caso corresponda. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).