Exportación Completada — 

Infuencia de la actividad minera en la evolucion del valor agregado bruto del departamento de cajamarca 2007-2015

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente investigación de tiene por objeto determinar la influencia del sector minero en la economía cajamarquina en el periodo 2007-2009. La idea a defender de la tesis es que existe una relación directa entra la actividad minera y valor agregado bruto de la región Cajamarca, eso implica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabellos Abanto, Karen Yessenia
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3560
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3560
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valor agregado bruto
Actividad minera
Producto bruto interno
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente investigación de tiene por objeto determinar la influencia del sector minero en la economía cajamarquina en el periodo 2007-2009. La idea a defender de la tesis es que existe una relación directa entra la actividad minera y valor agregado bruto de la región Cajamarca, eso implica que, mayores niveles de valor agregado bruto en Cajamarca están fuertemente asociadas a mayores niveles de producción minera en la región. Los resultados de esta investigación, denota que la minería tuvo un crecimiento del 2007 al 2011, con unas variaciones anuales del 26% y 36% en los años 2010 y 2011, esto ligado fuertemente a un alto precio de los minerales y al clima social favorable en la región. Luego, debido a los conflictos sociales acaecidos en 2012, en oposición al proyecto minero Conga, sumado a ello, las consecuencias de la crisis económica internacional, la variación en el valor agregado minero llegó a números negativos de incluso el 14% en 2013. Similar panorama se ve reflejado en el agregado de producción de Cajamarca, hasta el 2012 el VAB cajamarquino mostró indicadores positivos de en promedio 8%, la economía decrecía 1% aproximadamente al 2015. Esto refleja que el resto de actividades económicas son insuficientes para sostener el bajo valor agregado del sector minero. El modelo de regresión lineal propuesto, plantea que las exportaciones mineras tiene una influencia positiva en la economía cajamarquina, de hecho, al aumentar 1 mil soles en las exportaciones mineras, el valor agregado bruto cajamarquina aumenta en 1.72 miles de soles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).