Aplicación de la metodología VDC/BIM para el rediseño y construcción en proyecto de infraestructura vial

Descripción del Articulo

En el Perú se viene impulsando la implementación progresiva de VDC/BIM (Diseño de Construcción Virtual / Building Information Modeling) en las 4 fases del Ciclo de Inversión, razón por la cual esta investigación ha estudiado la aplicación de la metodología VDC/BIM en una pavimentación urbana optando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Cabellos, Jordi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4613
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:BIM
Diseño de construcción virtual (VDC)
Metodología
Incompatibilidades
Incidencia
Presupuesto
Plazo de ejecución
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:En el Perú se viene impulsando la implementación progresiva de VDC/BIM (Diseño de Construcción Virtual / Building Information Modeling) en las 4 fases del Ciclo de Inversión, razón por la cual esta investigación ha estudiado la aplicación de la metodología VDC/BIM en una pavimentación urbana optando por la obra “Mejoramiento de la Transitabilidad Vehicular y Peatonal de la Ciudad de Anguía, Distrito de Anguía - Chota - Cajamarca - Etapa I”. Considerando como objetivo, determinar la incidencia en el presupuesto y plazo de ejecución al implementar la metodología VDC/BIM, en un proyecto de infraestructura vial. El procedimiento ha consistido en analizar el Expediente Técnico hecho con metodología tradicional identificando incompatibilidades para luego corregir desaciertos mediante esta nueva metodología, realizando una construcción virtual, presentando un nuevo presupuesto y actualizando el plazo de ejecución de obra. Obteniendo resultados como un adicional de Obra 2.3% y un deductivo de 2.5% con respecto al presupuesto contractual, obteniendo un costo final de S/ 1’944,066.10 (Inc.IGV). Junto a ello se presentó un nuevo plazo de ejecución de 162 días obtenido con la metodología VDC/BIM representando una incidencia del 35% con respecto al plazo establecido por la metodología tradicional. Concluyendo que el uso de nuevas tecnologías y la implementación de la metodología VDC/BIM en la infraestructura vial en estudio, logró una mayor precisión en el presupuesto y en el plazo de ejecución, disminuyendo el riesgo de fracaso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).