Inestabilidad Geotécnica del Terreno de Fundación y Estudio de Canteras de Agregados de la Carretera C.P. Otuzco - C.P. Combayo-Cajamarca

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en la carretera C.P. Otuzco - C.P. Combayo en el tramo km 00 + 000 al km 18 + 420, ubicada al noreste de la ciudad de Cajamarca. La geología está constituida por una secuencia de rocas carbonatadas pertenecientes al Cretácico inferior y superior, por depósitos del volcáni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huatay Quiliche, Jhonn Darling
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5730
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5730
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inestabilidad Geotécnica
Terrerno de Fundación
Calicatas
Capacidad portante
Asentamientos
Factor de seguridad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en la carretera C.P. Otuzco - C.P. Combayo en el tramo km 00 + 000 al km 18 + 420, ubicada al noreste de la ciudad de Cajamarca. La geología está constituida por una secuencia de rocas carbonatadas pertenecientes al Cretácico inferior y superior, por depósitos del volcánico Huambos y sedimentos cuaternarios de origen coluvio - aluvial, aluvial y fluvial. Para el estudio de la inestabilidad geotécnica del terreno de fundación de la carretera, se obtuvo un total de 106 muestras a partir de 89 calicatas las cuales fueron analizados en laboratorio de mecánica de suelos. Se realizaron ensayos a suelos granulares proyectadas como canteras de agregados, definiendo la Cantera Mostrito, como fuente de agregados para terraplén, la Cantera Laurel – Mostrito (40%-60%) para sub base granular y la Cantera Bazán para base granular. Finalmente, con la aplicación del Software GEO 5, se obtuvieron los parámetros geotécnicos para determinar la capacidad portante y asentamientos en seis puntos críticos. Los puntos críticos 01, 02 y 03, constituyen suelos con capacidad de soporte satisfactorios en estado natural (FS > 3). Los puntos críticos 04, 05 y 06, constituyen suelos con capacidad de soporte no satisfactorios (FS < 3) en estado de saturación total, sismicidad máxima y presencia de sobrecargas. Los puntos críticos 01, 03 y 04, presentan asentamientos tolerables (< 25 mm). Los puntos críticos 02 y 06 presentan asentamientos no tolerables en condiciones de saturación total y bajo la influencia de sobrecargas, el punto crítico 05, constituyen los suelos con mayores asentamientos (> 25mm) en estado natural, saturación total, sismicidad máxima y presencia de sobrecargas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).