Acompañamiento pedagógico y desempeño docente en la red educativa San Ignacio del nivel inicial, distrito San Ignacio Cajamarca, Año 2019

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se fundamenta en el objetivo general determinar la relación del acompañamiento Pedagógico y Desempeño Docente en la Red Educativa San Ignacio del nivel inicial, distrito San Ignacio Cajamarca, año 2019. La tesis corresponde a una investigación descriptiva correlacional, l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Nayra, Halen del Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6606
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:desempeño docente
acompañamiento pedagógico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se fundamenta en el objetivo general determinar la relación del acompañamiento Pedagógico y Desempeño Docente en la Red Educativa San Ignacio del nivel inicial, distrito San Ignacio Cajamarca, año 2019. La tesis corresponde a una investigación descriptiva correlacional, la cual tiene por finalidad examinar la relación entre variables, el estudio consideró una población muestral de 102 docentes pertenecientes a la Red Educativa del nivel Inicial, a los que se aplicaron dos instrumentos, para medir el nivel del acompañamiento pedagógico y desempeño docente validados por el Ministerio de Educación. En la variable 1 se obtiene un nivel regular y la variable 2 los docentes muestran un nivel medio. En la contrastación de la hipótesis general, se ha obtenido rs = 0.864 con p =1.3476E-31, lo cual se confirma que existe relación directa, muy alta y significativa, por lo que se acepta la hipótesis formulada por la investigadora, para la fiabilidad en el acompañamiento α = 0.895 y en desempeño fue α = 0.884 el estudio es correlacional y se sustenta en la teoría de la gestión curricular, el paradigma educativo de Edgar Morín, el marco del buen desempeño docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).