Estado nutricional y anemia en gestantes según posición socio económico Centro de Salud San Juan Cajamarca 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre estado nutricional y anemia, con la posición socioeconómica de las gestantes que acuden al centro de Salud San Juan - Cajamarca, durante el año 2018. El estudio fue no experimental, transversal y correlacional; tuvo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cieza Miranda, Roger Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3197
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3197
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado nutricional
Anemia y posición socioeconomica
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre estado nutricional y anemia, con la posición socioeconómica de las gestantes que acuden al centro de Salud San Juan - Cajamarca, durante el año 2018. El estudio fue no experimental, transversal y correlacional; tuvo como muestra a un total de 34 gestantes, que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión; encontrando que: el 41,2% de las gestantes viven en zona rural muy lejana al centro de salud; el 35,3%, tiene edades ≤ 19 años; en su mayoría son convivientes (85,3%) y pertenecen a la religión evangélica (67,6%). Cursan el primer embarazo (35,3%); son del segundo trimestre gestacional (52,9%) y no tienen complicaciones en su embarazo (52,9%). Además, observamos que el 58,8% tienen estado nutricional de bajo peso y el 85,3% presenta anemia moderada. Se evidencia además que no tienen ningún grado de instrucción (70,6%), no tiene profesión (100,0%), son trabajadoras independientes (55,9%) y pertenecen al Quintil I (52,9%). También se observa que, a menor nivel educativo de las gestantes, sin profesión, con trabajo independiente e ingreso económico bajo (Quintil I), presentan un estado nutricional de bajo peso. Al igual gestantes sin instrucción, que no cuentan con profesión, con trabajo independiente y nivel económico bajo (Quintil I) presentan anemia Modera. Finalmente se concluye, que las gestantes con menor nivel educativo, sin profesión alguna, con categoría de ocupación trabajadora independiente y de menor ingreso económico, tienen anemia moderada y un estado nutricional inadecuado, siendo este por déficit.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).