Gestión de áreas naturales protegidas - Santuario Nacional Tabaconas Namballe

Descripción del Articulo

La gestión de las Áreas Naturales Protegidas está conducida por el Servicio Nacional de Áreas Naturales protegidas - SERNANP, organismo técnico especializado del Ministerio del Ambiente, encargado de dirigir y establecer los criterios técnicos y administrativos para la conservación de las Áreas Natu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Vásquez, Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/421
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/421
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Áreas Naturales Protegidas
Santuario Nacional.
Tabaconas Namballe
id RUNC_c9b4a16a02da8b776e393635b371bcad
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/421
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
spelling Vaca Marquina, Segundo.Pérez Vásquez, Miguel2016-10-26T18:04:12Z2016-10-26T18:04:12Z2013T K10 P438 2013http://hdl.handle.net/20.500.14074/421La gestión de las Áreas Naturales Protegidas está conducida por el Servicio Nacional de Áreas Naturales protegidas - SERNANP, organismo técnico especializado del Ministerio del Ambiente, encargado de dirigir y establecer los criterios técnicos y administrativos para la conservación de las Áreas Naturales Protegidas- ANP, en el marco de una gestión participativa, unitaria y articulada a una política integral de desarrollo sostenible del país. El presente trabajo, contiene temas de interés para el conocimiento y aplicación en la gestión de las Áreas Naturales Protegidas; recopila información sobre el establecimiento y administración de las áreas naturales protegidas, herramientas de planificación y orientación, el ente rector y el marco legal que rigen a las ANP, que conllevan a una gestión eficaz del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas- SINANPE. Las áreas naturales protegidas son establecidas en base a la identificación de zonas prioritarias, que albergan una gran diversidad biológica, bellezas paisajísticas, expresiones históricas y culturales de incalculable valor para la humanidad, así mismo, estas áreas naturales protegidas están categorizadas de acuerdo a sus objetivos y usos permitidos, en áreas de uso indirecto y áreas de uso directo. El Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE) está conformado por la red de áreas naturales protegidas que abarca en la actualidad 22 163 003.71 de hectáreas, que corresponde al 16.93 % del territorio nacional .. Forma parte de este Sistema, el Santuario Nacional Tabaconas Namballe (SNTN), que a través del aporte de sus beneficios ambientales, sociales y económicos, garantiza el desarrollo de la zona norte de nuestro país.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCÁreas Naturales ProtegidasSantuario Nacional.Tabaconas NamballeGestión de áreas naturales protegidas - Santuario Nacional Tabaconas Namballeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias AgrariasTitulo ProfesionalIngeniería ForestalIngeniero ForestalORIGINALT K10 P438 2013.pdfapplication/pdf5007061http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/421/1/T%20K10%20P438%202013.pdf098b4fbbbf45bf672036ff4e3ed810c8MD51TEXTT K10 P438 2013.pdf.txtT K10 P438 2013.pdf.txtExtracted texttext/plain236591http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/421/2/T%20K10%20P438%202013.pdf.txtb943cb3f73c84cb5dc985760a36ecd69MD5220.500.14074/421oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4212022-04-08 00:36:25.079Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión de áreas naturales protegidas - Santuario Nacional Tabaconas Namballe
title Gestión de áreas naturales protegidas - Santuario Nacional Tabaconas Namballe
spellingShingle Gestión de áreas naturales protegidas - Santuario Nacional Tabaconas Namballe
Pérez Vásquez, Miguel
Áreas Naturales Protegidas
Santuario Nacional.
Tabaconas Namballe
title_short Gestión de áreas naturales protegidas - Santuario Nacional Tabaconas Namballe
title_full Gestión de áreas naturales protegidas - Santuario Nacional Tabaconas Namballe
title_fullStr Gestión de áreas naturales protegidas - Santuario Nacional Tabaconas Namballe
title_full_unstemmed Gestión de áreas naturales protegidas - Santuario Nacional Tabaconas Namballe
title_sort Gestión de áreas naturales protegidas - Santuario Nacional Tabaconas Namballe
author Pérez Vásquez, Miguel
author_facet Pérez Vásquez, Miguel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vaca Marquina, Segundo.
dc.contributor.author.fl_str_mv Pérez Vásquez, Miguel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Áreas Naturales Protegidas
Santuario Nacional.
Tabaconas Namballe
topic Áreas Naturales Protegidas
Santuario Nacional.
Tabaconas Namballe
description La gestión de las Áreas Naturales Protegidas está conducida por el Servicio Nacional de Áreas Naturales protegidas - SERNANP, organismo técnico especializado del Ministerio del Ambiente, encargado de dirigir y establecer los criterios técnicos y administrativos para la conservación de las Áreas Naturales Protegidas- ANP, en el marco de una gestión participativa, unitaria y articulada a una política integral de desarrollo sostenible del país. El presente trabajo, contiene temas de interés para el conocimiento y aplicación en la gestión de las Áreas Naturales Protegidas; recopila información sobre el establecimiento y administración de las áreas naturales protegidas, herramientas de planificación y orientación, el ente rector y el marco legal que rigen a las ANP, que conllevan a una gestión eficaz del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas- SINANPE. Las áreas naturales protegidas son establecidas en base a la identificación de zonas prioritarias, que albergan una gran diversidad biológica, bellezas paisajísticas, expresiones históricas y culturales de incalculable valor para la humanidad, así mismo, estas áreas naturales protegidas están categorizadas de acuerdo a sus objetivos y usos permitidos, en áreas de uso indirecto y áreas de uso directo. El Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE) está conformado por la red de áreas naturales protegidas que abarca en la actualidad 22 163 003.71 de hectáreas, que corresponde al 16.93 % del territorio nacional .. Forma parte de este Sistema, el Santuario Nacional Tabaconas Namballe (SNTN), que a través del aporte de sus beneficios ambientales, sociales y económicos, garantiza el desarrollo de la zona norte de nuestro país.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:04:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:04:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T K10 P438 2013
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/421
identifier_str_mv T K10 P438 2013
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/421
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/421/1/T%20K10%20P438%202013.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/421/2/T%20K10%20P438%202013.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 098b4fbbbf45bf672036ff4e3ed810c8
b943cb3f73c84cb5dc985760a36ecd69
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163525412552704
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).