Las mermas y los efectos tributarios en la determinación del impuesto de gas de la ciudad de Cajamarca 2011 -2012

Descripción del Articulo

La presente investigación trata de conocer los elementos que contribuyen a las existencias de mermas en las empresas envasadoras y distribuidoras de gas de la ciudad de Cajamarca y como estas afectan el Impuesto a la Renta (IR) a pagar, el Impuesto a la Renta aplicable a las empresas envasadoras y d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez La Torre, Angela Teresa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1083
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1083
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuesto a la renta
Efectos tributarios
Descripción
Sumario:La presente investigación trata de conocer los elementos que contribuyen a las existencias de mermas en las empresas envasadoras y distribuidoras de gas de la ciudad de Cajamarca y como estas afectan el Impuesto a la Renta (IR) a pagar, el Impuesto a la Renta aplicable a las empresas envasadoras y distribuidoras de gas están afectas en gran parte, por la existencia de mermas, que son las perdidas en peso y volumen inevitables en este tipo de empresa y se presentan en las etapa de producción que abarca desde la producción del bien hasta su envasado y en la etapa de comercialización que abarca desde la planta envasadora al local de venta (distribuidor) hasta llegar al consumidor final que viene a ser el cliente. Las mermas pueden ser normales tomadas como COSTO y la cuales originan que el precio del producto final incremente perjudicando así a la empresa ya que esta se verá en desventaja en relación a las demás empresas existentes en mercado y las anormales las cuales son consideradas como GASTO cuyo porcentaje de cálculo aceptado por la SUNAT disminuirá el Impuesto a la Renta a pagar por las empresas, ambos tipos de mermas devén estar debidamente acreditados y sustentados para efectos tributarios a través de un informe técnico elaborado por un ingeniero químico o industrial, independiente y colegiado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).