Evaluación de parámetros de proceso y calidad en el yogurt de pitahaya amarilla (Selenicereus megalanthus) con quinua (Chenopodium quinoa Willd.)
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en el Laboratorio de “Tecnología de la leche”, de la Escuela Profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional de Cajamarca. Objetivo: Evaluar los parámetros de proceso y calidad en el yogurt de pitahaya amarilla (Selenicereus megala...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6991 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/6991 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | yogurt quinua pitahaya incubación sensorial y fisicoquímico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
Sumario: | La presente investigación se realizó en el Laboratorio de “Tecnología de la leche”, de la Escuela Profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional de Cajamarca. Objetivo: Evaluar los parámetros de proceso y calidad en el yogurt de pitahaya amarilla (Selenicereus megalanthus) con quinua (Chenopodium quinoa Willd.).Tratamientos evaluados: (T1: 1% de quinua x 2 horas de incubación), (T2: 1% de quinua x 2horas ½ de incubación), (T3: 1% de quinua x 3 horas de incubación), (T4: 1.5% de quinua x 2 horas de incubación), (T5: 1.5% de quinua x 2 horas ½ de incubación), (T6: 1.5% de quinua x 3 horas de incubación), (T7: 2% de quinua x 2 horas de incubación), (T8: 2% de quinua x 2horas ½ de incubación) y (T9: 2% de quinua x 3 horas de incubación). Resultados sensoriales: La muestra con mayor aceptabilidad sensorial se encontró en el tratamiento: “T9” con 1.50% de quinua y 2h.30 de incubación). Se realizó un análisis fisicoquímico a la muestra que obtuvo la mayor aceptabilidad sensorial evaluando la muestra de yogurt con una frecuencia de cinco (5) días, donde se obtuvo lo siguiente: sólidos solubles (17°Brix) y pH (4.63). Resultados Estadísticos: La concentración de quinua ejerce un efecto significativo con valor (p < 0.05) en los atributos sensoriales de color, olor, sabor y consistencia, asimismo la concentración de quinua y tiempo de incubación están directamente correlacionadas e influyen significativamente en el yogurt elaborado en nuestra investigación |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).