Factores causales de infertilidad femenina en el centro de fertilidad de cajamarca en el periodo 2015-2019
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar los factores causales asociados a infertilidad en mujeres atendidas en el Centro de Fertilidad de Cajamarca periodo enero 2015 a diciembre del 2019. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo en donde se utilizó una muestra de 181 historias clí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4208 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4208 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infertilidad femenina factores causales síndrome de ovario poliquístico enfermedad pélvica inflamatoria miomatosis endometriosis adherencia – estenosis http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar los factores causales asociados a infertilidad en mujeres atendidas en el Centro de Fertilidad de Cajamarca periodo enero 2015 a diciembre del 2019. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo en donde se utilizó una muestra de 181 historias clínicas. Se evaluaron factores causales: factor ovárico-endocrino, factor tubárico, factor uterino, factor pélvico, factor cervical. También se consideró el tipo de infertilidad, la edad, tiempo de infertilidad, IMC. El autor niega conflictos de intereses. RESULTADOS: En el Centro de Fertilidad de Cajamarca el tipo de infertilidad que cuenta con mayor frecuencia es la secundaria con 62,98%, el intervalo de edad fue de 32 a 36 años (34,25%), siendo para la infertilidad primaria de 29,85% y la infertilidad secundaria de 36,84% correspondiendo al mismo intervalo. El tiempo de infertilidad fue de 1 a 2 años con una prevalencia de 35,36 %. El principal factor causal es el factor ovárico-endocrino con 75,69% del cual el síndrome de ovario poliquístico representa el 35,04%. El factor tubárico representa el 36,46% teniendo como principal causa a la enfermedad pélvica inflamatoria con 28,79% de los casos. El factor uterino representa el 23,20% teniendo como principal causa la miomatosis con 73,81% de los casos. El factor peritoneal representa 4,97% teniendo como principal causa la endometriosis con 88,89% de los casos. El factor cervical es el de menor prevalencia con 1,10% de los casos presentando un caso de adherencia – estenosis y pólipo cada uno. CONCLUSIÓN: Los factores causales asociados a infertilidad en mujeres atendidas en el Centro de Fertilidad de Cajamarca periodo enero 2015 a diciembre del 2019 son: factor ovárico-endocrino (síndrome de ovario poliquístico), factor tubárico (enfermedad pélvica inflamatoria), factor uterino (miomatosis), factor pélvico (endometriosis) y factor cervical (adherencia – estenosis y pólipo). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).