Poder germinativo de semillas de Tabebuia chrysantha Jacq. G. Nicholson usando diferentes tratamientos. Jaén - Perú
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar el efecto del Ácido Giberélico y el Nitrato de Potasio en la germinación de guayacán Tabebuia chrysantha Jacq. G. Nicholson. Para lo cual se emplearon semillas recolectadas de 6 árboles semilleros ubicados en el sector “El Arenal” de la ciudad de Jaén...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5531 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/5531 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Guayacán Ácido giberélico Nitrato de potasio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue determinar el efecto del Ácido Giberélico y el Nitrato de Potasio en la germinación de guayacán Tabebuia chrysantha Jacq. G. Nicholson. Para lo cual se emplearon semillas recolectadas de 6 árboles semilleros ubicados en el sector “El Arenal” de la ciudad de Jaén, las semillas recolectadas fueron llevadas al laboratorio de mejoramiento genético y cultivo de tejidos vegetales de la Universidad Nacional de Cajamarca Filial Jaén se procedió a analizar la pureza de las semillas, el peso y número de semillas en un kg, el contenido de humedad, el poder germinativo y la energía germinativa. Se seleccionaron 1500 semillas las cuales fueron divididas en 15 grupos de 100 semillas cada uno, las semillas fueron sometidas a 4 tratamientos: Acido giberélico a 1000 ppm y 2000 ppm, Nitrato de Potasio a 1000 ppm y 2000 ppm empleando 1200 semillas a las 300 semillas restantes fueron los testigos sin ningún tratamiento. Los resultados muestran que el mayor número de semillas germinadas fueron las sometidas al tratamiento con Ácido giberélico de 2000 ppm con un total de 97 %, seguido de Ácido giberélico a 1000 ppm con un total de 96,67 % lo cual hace indicar que no presentan diferencia estadísticamente significativa entre sí, a diferencia de las semillas sometidas a nitrato de potasio donde la solución de Nitrato de potasio a 2000 ppm germinó 83.67 %. Se concluye que las semillas de Tabebuia chrysantha Jacq. G. Nicholson germinan mejor cuando son tratadas con Ácido giberélico a 2000 ppm y germinan en menor cantidad cuando son tratadas con Nitrato de potasio a 1000 y 2000 ppm. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).