Satisfacción laboral y desempeño del personal de la sede administrativa Ugel San Ignacio - 2020

Descripción del Articulo

Para que exista satisfacción laboral dentro de las entidades gubernamentales, se debe tomar en cuenta los elementos de infraestructura, clima organizacional, cumplimiento de necesidades personales y profesionales, ya que, a través de empleados capacitados y preparados, permiten a la entidad enfrenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrión Concha, Ricardo Ignacio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4767
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4767
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:objetivos institucionales
cumplimiento de metas
satisfacción laboral
desempeño laboral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Para que exista satisfacción laboral dentro de las entidades gubernamentales, se debe tomar en cuenta los elementos de infraestructura, clima organizacional, cumplimiento de necesidades personales y profesionales, ya que, a través de empleados capacitados y preparados, permiten a la entidad enfrentar satisfactoriamente las situaciones adversas que se le presentan. Se formuló como pregunta general: ¿Cuál es el nivel de relación entre la satisfacción laboral y el desempeño del personal de la Sede Administrativa UGEL San Ignacio? Asimismo, se consideró utilizar como objetivo primordial: Determinar el nivel de relación entre la satisfacción laboral y el desempeño del personal de la Sede Administrativa UGEL San Ignacio. Se utilizó un enfoque cuantitativo, con diseño No experimental, de corte transversal, de tipo aplicada, de nivel correlacional causal, donde la población y la muestra estuvieron conformadas por 69 trabajadores de la UGEL San Ignacio. Se procedió a aplicar el cuestionario a los trabajadores, obteniendo información valiosa que se procedió a colocar en una hoja de Excel, posterior a ello se procedió a agregar dichos datos al Excel, donde se obtuvo el Alpha de Cronbach 0.953, de la misma manera, se obtuvieron las tablas y figuras para su respectivo análisis e interpretación de cada uno de los datos, los cuales, a través de las pruebas de normalidad, se evidenció que los resultados son estadísticamente significativos por obtener una Sig., menor al 0.05 y el coeficiente del Rho de Spearman fue de 0.868, demostrando que la satisfacción laboral mantiene una relación positiva muy fuerte con el desempeño laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).