Exportación Completada — 

Valoración De Los Bienes Económicos Y Servicios Ambientales De Los Ecosistemas De Pinus Patula, Establecidos En El Distrito De Cutervo

Descripción del Articulo

RESUMEN La evaluación permitió, conocer el valor económico y la rentabilidad que se puede obtener por la comercialización de los bienes (Madera, leña y hongos comestibles) y servicios (captura de CO2) de las plantaciones de Pinus patula en la provincia de Cutervo, Región Cajamarca; calculándose que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inoñan Palacios, Oscar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1861
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1861
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valoración Económica
Bienes Y Servicios
Hongos Comestibles
Biomasa
Descripción
Sumario:RESUMEN La evaluación permitió, conocer el valor económico y la rentabilidad que se puede obtener por la comercialización de los bienes (Madera, leña y hongos comestibles) y servicios (captura de CO2) de las plantaciones de Pinus patula en la provincia de Cutervo, Región Cajamarca; calculándose que para el año 2013 existen aproximadamente 3,000 hectáreas reforestadas, donde los propietarios de las tierras son quienes desconocen el valor económico de sus bosques. En tal sentido se evaluaron 459 individuos de 4, 6 y 12 años en un lote de 250 hectáreas, para determinar biomasa, madera, leña, hongos comestibles y calcular el valor económico de dichos bienes y servicios; determinándose que las plantaciones han capturado a los 4 años 2.057,76 t-e C; a los de 6 años 4.310,89 t-e C y a los 12 años 4.864,57 t-e C; en cuanto a hongos comestibles, las diferencias de producción encontradas en plantaciones con edades de 4 y 6 años es mínima; a los 4 años la producción es de 1.472,98 kg/ha y a los 6 años es de 1.546.22 kg/ha de hongos frescos; mientras que en plantaciones de 12 años, los gastos de recolección y procesamiento son mayores a los ingresos recibidos por las ventas, es decir no existe rentabilidad. Del mismo modo se realizó la valoración económica de las 250 ha, encontrándose una producción de 41.192,6 t de CO2-e; 9.749,4 m3 de madera; 1.680,9 m3 de leña y 60,3 t-e de hongos deshidratados por un valor económico de s/. 1.767.593,5; asimismo, se realizó la valoración económica de las 250 has para un horizonte proyectado de 25 años en tres escenarios distintos de valoración a una tasa de descuento de 18% demostrándose una rentabilidad significativa, en el primer escenario de valoración del potencial total de bienes y servicios el VAN es s/. 2.078.795,69, la TIR 27.55% y el B/C es 2,09; para el escenario de valoración de solo bienes el VAN es s/. 7.035,78, la TIR 18.06% y el B/C de 1,0; y el tercer escenario de valoración de solo servicios el VAN es s/. 1.044.091,61, la TIR 23.04% y el B/C es 1,86.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).