Anemia gestacional como factor de riesgo para hemorragia postparto Hospital Tomás Lafora Guadalupe 2017
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación, de carácter descriptivo, prospectivo y correlacional, tiene por finalidad determinar a la anemia, como un factor de riesgo para la hemorragia postparto; en el Hospital Tomas Lafora de Guadalupe, durante el año 2017. Se utilizó como instrumento una ficha de recol...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca | 
| Repositorio: | UNC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1785 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1785 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Anemia Hemorragia postparto | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación, de carácter descriptivo, prospectivo y correlacional, tiene por finalidad determinar a la anemia, como un factor de riesgo para la hemorragia postparto; en el Hospital Tomas Lafora de Guadalupe, durante el año 2017. Se utilizó como instrumento una ficha de recolección de datos, obteniéndose los siguientes resultados: las gestantes del estudio se caracterizan por ser de unión libre, con 81,5% y con secundaria en el 38,9%. Predominó la anemia leve, con el 35,2%. En la hemorragia postparto se encontró que hubo pérdida sanguínea menor a 500 ml en el 94,4%. La relación existente entre anemia y hemorragia postparto tiene una relación significativa, demostrándose así, que la anemia se constituye en un factor de riesgo importante para desarrollar hemorragia postparto | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            