Exportación Completada — 

Sistema de gestión de relacionamiento simulado en base a una herramienta informática libre para la resolución de conflictos con los stakeholders: caso minera Yanacocha - asociación canal Tual

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación es proponer de un modelo de sistema de gestión de relacionamiento simulado, en base a una herramienta informática libre para la resolución de conflictos con los stakeholders: Caso Minera Yanacocha - Asociación del Canal Tual. Se procedió con el levantamiento de infor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salcedo Rebaza, Wilmer Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3536
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3536
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:herramienta informática libre
relacionamiento simulado
prototipo de gestión
stakeholders
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación es proponer de un modelo de sistema de gestión de relacionamiento simulado, en base a una herramienta informática libre para la resolución de conflictos con los stakeholders: Caso Minera Yanacocha - Asociación del Canal Tual. Se procedió con el levantamiento de información desde el año 2003 hasta el 2008. En la línea de tiempo se observó un gráfico de caracterización del relacionamiento con episodios considerados como conflictos latentes, manifiestos y episodios de crisis entre Minera Yanacocha y los usuarios del canal Tual. La investigación fue de tipo descriptiva ex postfacto, de carácter transeccional y de diseño cuasi experimental de pre test de un solo grupo. Se trabajó con una población de 696 personas y una muestra proporcional estratificada de 635 personas: 596 usuarios del canal Tual y 43 del Área de Responsabilidad Social de Minera Yanacocha. Los datos se obtuvieron aplicando una encuesta de 18 ítems: 9 sobre el sistema de gestión del relacionamiento y 9 sobre la resolución de conflictos sociales. Los resultados evidenciaron que con el sistema de gestión de relacionamiento de stakeholders se identificaron 14 de estos en escenarios estratégicos, con un relacionamiento adecuado en varios sectores con grupos reducidos lo que permitió minimizar los conflictos sociales hasta un grado aceptable y altamente aceptable. La validación de la propuesta como herramienta informática, indicó que la resolución de conflictos se dio significativamente según la prueba de hipótesis de chi-cuadrado (Xc2=123.418) (sig.=0.000 < α=0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).