Percepción sobre parto humanizado de las puérperas atendidas en el Centro de Salud Pachacútec. 2020.

Descripción del Articulo

La percepción sobre el parto humanizado de las puérperas es muy importante para poder conocer la atención en el centro de salud Pachacútec durante el periodo de enero a setiembre del 2020. Fue de tipo no experimental, de corte transversal, de carácter descriptivo, cuantitativo y prospectivo; la reco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Montenegro, Katherin Lisseth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4421
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4421
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción de la atención
parto humanizado
niveles de satisfacción.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La percepción sobre el parto humanizado de las puérperas es muy importante para poder conocer la atención en el centro de salud Pachacútec durante el periodo de enero a setiembre del 2020. Fue de tipo no experimental, de corte transversal, de carácter descriptivo, cuantitativo y prospectivo; la recolección de datos se dio en un único momento. Se utilizó el instrumento de SERVPERF (service performance), propuestos por Cronin y Taylor, el instrumento contó con un total de 22 ítems que hacen referencia a la percepción del usuario, divididos en 5 dimensiones, que son: respuesta rápida, empatía, seguridad, confianza, elementos tangibles. El cuestionario fue aplicado a 190 puérperas atendidas en el Centro de Salud Pachacútec, y que cumplieron con los criterios de inclusión. En los resultados obtenidos de las características sociodemográficas se encontró el 34,2% que fueron puérperas adultas entre 25 a 34 años de edad; el 34,2% con grado de instrucción secundaria completa; 9,5% de estado civil conviviente; 91,1% de ocupación ama de casa; 74,2% teniendo como zona de residencia la zona urbana y el 87,4 % siendo de religión católica. En los datos obstétricos tenemos el 43,2% de puérperas fueron primíparas y el 100% de ellas fueron atendidas por un obstetra. Además las puérperas atendidas mostraron un nivel de percepción que modera en las dimensiones: respuesta rápida con un 47%, empatía 43%; mientras que en los ítems seguridad 39%, confianza 50% y elementos tangibles en un 58%, El nivel de percepción global de satisfacción un 42%. Por lo tanto Las puérperas atendidas en el Centro de Salud Pachacútec, tienen una percepción satisfactoria con la atención recibida durante enero a setiembre del 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).