Nivel de conocimiento sobre primeros auxilios en docentes del colegio Nacional Juan XXIII- Cajamarca, 2019. Tesis para optar el título de segunda especialidad profesional en enfermería en cuidados críticos, emergencia y desastres

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimientos sobre primeros auxilios de los docentes del Colegio Nacional de Mujeres “Juan XXIII”. Estudio descriptivo-transversal. Se utilizó el cuestionario de Abraldes Valeiras, modificado por la investigadora, cuyo Alfa de Cronbach tuvo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martos Quiroz, Luz Eliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4652
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de conocimientos
primeros auxilios
docente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimientos sobre primeros auxilios de los docentes del Colegio Nacional de Mujeres “Juan XXIII”. Estudio descriptivo-transversal. Se utilizó el cuestionario de Abraldes Valeiras, modificado por la investigadora, cuyo Alfa de Cronbach tuvo un valor de 0,77; aplicado a una muestra de 56 docentes. Obteniendo los siguientes resultados: entre las características sociodemográficas el 55% sexo masculino y 45%, femenino; en cuanto a la edad, 58% tiene entre 30 a 50 años y 42% más de 50 años. Referente a la formación académica 66% tienen maestría; 18%, bachillerato y 16% licenciatura; la experiencia laboral de los docentes con más de 5 años fue 84% y 8%, menos de 5 años. El nivel de conocimientos sobre primeros auxilios, alcanzó un nivel medio de 74% y 26% nivel bajo; en temas específicos obtuvieron un nivel medio de 21% en heridas; 11%, en fracturas y quemaduras. Se concluyó que más de la mitad fueron varones y tuvieron entre 30 y 50 años; la mayoría tuvo maestría y trabaja más de 5 años en la Institución Educativa; en temas específicos presentaron conocimientos de nivel medio en heridas, fracturas y quemaduras. Las dos terceras partes alcanzó un nivel de conocimientos medio y el restante, un nivel bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).