Satisfacción del paciente hospitalizado en el servicio de cirugía y ginecoobstetricia en relación a la calidad de atención recibida en el Hospital Regional de Cajamarca, durante el mes de diciembre del año 2013

Descripción del Articulo

Introducción: La satisfacción de la calidad de atención percibida por los pacientes del Hospital Regional de Cajamarca quienes demandan un mal trato por el profesional de salud ha motivado la realización del presente trabajo de investigación Objetivo: Determinar el grado de satisfacción del paciente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcón Vega, Karina Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/134
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/134
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Grado de Satisfacción
Calidad de Atención
Servqua
Descripción
Sumario:Introducción: La satisfacción de la calidad de atención percibida por los pacientes del Hospital Regional de Cajamarca quienes demandan un mal trato por el profesional de salud ha motivado la realización del presente trabajo de investigación Objetivo: Determinar el grado de satisfacción del paciente hospitalizado en relación a la calidad de atención recibida en el Hospital Regional de Cajamarca, del 2013.Material y Métodos: El presente trabajo de investigación .que es de tipo descriptivo correlacional y transversal, se aplicó una encuesta Servqual adaptada a los servicios de salud, compuesta por 22 ítems de los cuales cinco corresponden a la dimensión Humana, nueve corresponden a la dimensión Técnioo Científica y ocho a la dimensión del Entorno; en una muestra aleatoria de 72 pacientes hospitalizados en el hospital Regional de Cajamarca, en el mes de diciembre del afio 2013.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).