Dramatizaciónes de cuentos infantiles para mejorar la expresión oral en los estudiantes de 5 años de la IE. Inicial Nº 394 - Yunchaco, Cutervo, 2016

Descripción del Articulo

El haber participado de manera dinámica y responsable en la investigación acción pedagógica, constituye un aporte a mi desarrollo personal y profesional, del mismo modo se ha intervenido de manera indirecta en la formación de los estudiantes de Cinco Años de edad. Como punto de partida de la investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montenegro Ramírez, Enemías
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3668
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dramatización
expresión oral
cuentos infantiles
Descripción
Sumario:El haber participado de manera dinámica y responsable en la investigación acción pedagógica, constituye un aporte a mi desarrollo personal y profesional, del mismo modo se ha intervenido de manera indirecta en la formación de los estudiantes de Cinco Años de edad. Como punto de partida de la investigación se tiene la deconstrucción de mi práctica pedagógica, mediante el análisis crítico reflexivo; una vez realizado el análisis, se ha llegado al siguiente problema: ¿Qué debo hacer para aplicar talleres basados en las dramatizaciones de cuentos infantiles, para mejorar la expresión oral de los estudiantes de Cinco Años de edad de la IEI. Nº 394 del centro poblado Yunchaco, Cujillo, Cutervo, Cajamarca, 2016? Frente a este problema se ha formulado el siguiente objetivo general: Mejorar mi práctica pedagógica relacionada con la dramatización de cuentos infantiles, para mejorar la expresión oral de los estudiantes de Cinco Años. Con la finalidad de lograr el objetivo, se ha utilizado tres etapas de la investigación acción pedagógica: deconstrucción, reconstrucción y evaluación de la propuesta pedagógica. Como metodología se ha utilizado: El enfoque crítico reflexivo, diarios de campo, el análisis categorial textual, la sistematización en tablas y gráficos y la respectiva triangulación de información; estas estrategias se han utilizado con la finalidad de procesar datos y crear información. Una de las características importantes que se han utilizado en la parte intervenida es la observación participante, es decir, el investigador es parte de la investigación. Los resultados muestran que la aplicación de la dramatización de cuentos infantiles ha mejorado la expresión oral en los estudiantes de Cinco Años; en consecuencia, se ha alcanzado reforzar las capacidades de expresión oral, capacidad de respuesta a preguntas, predisposición para hacer las cosas, narra cuentos a su manera, expresión corporal y estética, interés para dramatizar diversas acciones de su vida, realiza comentarios de acuerdo a sus posibilidades expresivas, es natural cuando actúa, entre otras capacidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).