Evaluación de la condición funcional del pavimento rígido del jirón Juan Beato Macías desde la cuadra 1 hasta la cuadra 12 de la ciudad de Cajamarca, mediante la metodología PCI

Descripción del Articulo

El estado actual del pavimento no presenta condiciones óptimas para el servicio vial, por lo que el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo la evaluación de la condición funcional del pavimento rígido del Jirón Juan Beato Macías desde la cuadra 1 hasta la cuadra 12 de la ciudad de Cajam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villar Martos, Katya Ximena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5819
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5819
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fallas
condición funcional
unidad de muestra
conservación vial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El estado actual del pavimento no presenta condiciones óptimas para el servicio vial, por lo que el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo la evaluación de la condición funcional del pavimento rígido del Jirón Juan Beato Macías desde la cuadra 1 hasta la cuadra 12 de la ciudad de Cajamarca, mediante la metodología PCI, el cual se llevó a cabo en el periodo de julio hasta octubre del 2022. Para ello, se realizó el levantamiento topográfico, estudio del tráfico e inventario de fallas en la zona de estudio, donde se evaluó 21 unidades de muestra, identificando 14 de los 19 tipos de fallas, que de acuerdo a su incidencia fueron: levantamiento/pandeo con 0.19%, fisura de esquina con 3.70%, losa dividida con 0.93%, daño en el sello de junta con 0.37%, fisuras lineales con 5.00%, parches grandes con 27.22%, parches pequeños con 7.22%, agregado pulido con 37.22%, popouts con 5.19%, punzonamiento con 2.78%, mapa de fisuras con 3.33%, fisuras de contracción con 0.74%, descascaramiento de esquina con 2.22%, descascaramiento de junta con 3.89%, con lo que se concluyó que el PCI en todo el tramo del pavimento fue 62.24%, clasificado como bueno. Finalmente se planteó medidas para la conservación vial, tales como, resellado de juntas y sellado de grietas en calzada, reparación de losas de calzada, entre otras
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).