Exportación Completada — 

Programa de estrategias didácticas socioformativas para mejorar la inteligencia emocional de los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional de Cajamarca, filial Jaén, 2021

Descripción del Articulo

La investigación contextualiza la realidad temática de la gestión del conocimiento y del talento humano. Cómo objetivo general se propuso determinar la influencia del programa de estrategias didácticas socioformativas para mejorar la inteligencia emocional de los estudiantes del VII ciclo del semest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Fernández, Nely Yolanda
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5748
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5748
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:programa de estrategias didácticas
socioformativas
inteligencia emocional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación contextualiza la realidad temática de la gestión del conocimiento y del talento humano. Cómo objetivo general se propuso determinar la influencia del programa de estrategias didácticas socioformativas para mejorar la inteligencia emocional de los estudiantes del VII ciclo del semestre 2021-I, de la Escuela Académico Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional de Cajamarca, Filial Jaén, 2021. La metodología se desarrolló con un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue aplicada, el diseño experimental, pre-experimento. Utilizando el método hipotético- deductivo. Después de la aplicación del pre test se desarrolló el Programa Estrategias Didácticas Socioformativas, para luego aplicar el post test. Utilizando el método hipotético- deductivo. La muestra estuvo constituida por 41 estudiantes universitarios y la técnica de recolección de datos fue la observación y el test, y como instrumentos la ficha de observación y el Inventario de Inteligencia o Coeficiente Emocional (I-CE) de BarOn. Los resultados indican que en el pre test el 71% de los estudiantes VII ciclo obtuvieron un nivel adecuado (medio) de inteligencia emocional, el 17% un nivel muy desarrollado (alto) y un 12% en el nivel por mejorar (bajo) antes de la aplicación del programa y en el pos test, el 100% de los estudiantes se encontraron en un nivel muy desarrollado (alto) en inteligencia emocional posterior a la aplicación del programa de estrategias didácticas socioformativas. Se concluye que el programa de estrategias didácticas socioformativas influyó de manera significativa en la mejora de la inteligencia emocional, con un p-valor de 0.000.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).