El contenido constitucionalmente protegido del derecho al olvido digital en el Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación se genera a partir de la siguiente interrogante: ¿Cómo el carácter de interdependencia de los derechos fundamentales determina el contenido constitucionalmente protegido del derecho al olvido digital en el Perú?; por lo que el propósito establecido radica en explicar cómo e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3832 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/3832 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho al olvido digital carácter de interdependencia de los derechos fundamentales autodeterminación informativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación se genera a partir de la siguiente interrogante: ¿Cómo el carácter de interdependencia de los derechos fundamentales determina el contenido constitucionalmente protegido del derecho al olvido digital en el Perú?; por lo que el propósito establecido radica en explicar cómo el carácter de interdependencia de los derechos fundamentales determina el contenido constitucionalmente protegido del derecho al olvido digital en el Perú. Para tal fin se ha propuesto la siguiente hipótesis: El carácter de interdependencia de los derechos fundamentales determina el contenido constitucionalmente protegido del derecho al olvido digital en el Perú, desde su comprensión como manifestación de los derechos fundamentales a la intimidad, a la identidad y a la autodeterminación informativa, en su estrecha vinculación con las libertades de expresión e información y el derecho a la verdad. Para la contrastación de la hipótesis sugerida se ha ideado una investigación de tipo básica, correlacional y cualitativa; con el empleo de los siguientes métodos de investigación: deductivo, dialéctico, analítico, dogmático y hermenéutico, aplicados a través de la técnica de fichaje y de observación documental, con sus correspondientes instrumentos consistentes en la ficha bibliográfica y la hoja de ruta, respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).