El proceso de habeas data como tutela de derecho a la autodeterminación informativa en el EXP. N.°03041-2021-PHD/TC
Descripción del Articulo
El trabajo recoge la decisión de la Primera Sala del Tribunal Constitucional recaída en la sentencia del EXP. N.°03041-2021-PHD/TC, donde del quinto al vigésimo sexto fundamento explica de manera precisa porque de su decisión adoptada. Don Miguel Arévalo Ramírez interpuso demanda de habeas data excl...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2525 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/2525 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho al olvido Proceso de habeas data Derecho a la autodeterminación informativa right to be forgotten Habeas data process Right to informative selfdetermination https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El trabajo recoge la decisión de la Primera Sala del Tribunal Constitucional recaída en la sentencia del EXP. N.°03041-2021-PHD/TC, donde del quinto al vigésimo sexto fundamento explica de manera precisa porque de su decisión adoptada. Don Miguel Arévalo Ramírez interpuso demanda de habeas data exclutorio contra 9 demandados. Como petitorio principal pide proceder a retirar o eliminar y cancelar sus datos personales de los índices, enlaces y entre otros del motor de búsqueda Google. El objetivo general que se busca al realizar el presente trabajo es, explicar la forma que el proceso de habeas data tutela el derecho a la autodeterminación informativa; lo cual se logra explicar en el desarrollo teórico del trabajo. El análisis que se realizó a la sentencia del EXP. N.°03041-2021-PHD/TC nos permite identificar la forma que debe ser usado este mecanismo de protección, lo cual posteriormente se desarrolla en las conclusiones. Para lograr el desarrollo del tema, se hizo un desglose de los derechos contenidos en la protección del proceso de habeas data, como el derecho al acceso de información pública y autodeterminación informativa (protección de datos personales). También se realiza el análisis comparando la jurisprudencia nacional que hay sobre el tema, contenido en el presente trabajo. Llegando a la conclusión de que una persona incluida en un registro de datos, puede solicitar su eliminación o corrección si tal información fuera falsa o estuviera desactualizada, sin colisionar con otros derechos. También se hace el análisis sobre la información difundida de un proceso penal (investigación preliminar) afecta el derecho a la intimidad y privacidad. El trabajo contiene antecedente general internacional, nacional y regional, para lograr un mejor entendimiento sobre como esta figura ha tomado relevancia en las leyes peruanas. También contiene el desarrollo y explicación de cada fundamento que se tomó en consideración de la sentencia del EXP. N.°03041-2021-PHD/TC. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).