Flora medicinal y sus usos del Centro Poblado el Empalme, Distrito de Llapa, San Miguel, Cajamarca
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en el centro poblado El Empalme, distrito de Llapa, provincia de San Miguel y departamento de Cajamarca, con el objetivo registrar el conocimiento de la flora medicinal y sus usos. El procedimiento de recolección de información de campo consistió en caminatas y e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6005 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/6005 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Etnobotánica Planta Medicinal Valor de uso San Miguel http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación se realizó en el centro poblado El Empalme, distrito de Llapa, provincia de San Miguel y departamento de Cajamarca, con el objetivo registrar el conocimiento de la flora medicinal y sus usos. El procedimiento de recolección de información de campo consistió en caminatas y encuestas semiestructuradas a las personas conocedoras de las plantas medicinales de su localidad. Se identificaron 50 especies agrupadas en 24 familias y 44 géneros Asteraceae (18), Lamiaceae (4), Gentianaceae (3) y Caprifoliaceae, Gemtianaceae, Plantaginaceae y Rosaceae (2); el hábito de crecimiento hierbas (36), arbustos (9) y árboles (5). Las 50 plantas medicinales que se usan en el centro poblado curan 9 enfermedades; respiratorias (15), digestivos (13), osteomusculares (7), aparato genitourinario (5), otros síntomas (4), síndromes culturales (3) e hiperlipidemias, inflamación genera y piel (1); el mayor valor de uso correspondió a las especies Taraxacum officinale FHWigg. “achicoria” con 12 informantes y su valor de uso (0,6), Ephedra rupestris Benth. “diego lópez” con 11 informantes y valor de uso de (0,55) y Minthostachys mollis (Kunth) Griseb. “chancua o muña”, Halenia gracilis (Kunth) G. Don “puli puli”, Valeriana pilosa Ruiz & Pav. “valeriana” y Culcitium canescens Bonpl. “vira vira” con 10 informantes y con un valor de uso (0,5) |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).